El pasado domingo 22 de junio se presentaron fuertes lluvias en el Estado de México y trascendió al desbordamiento de un río en Naucalpan que provocó la presencia de una densa espuma blanca.
Los habitantes del Valle pensaron que se trataba de una caída de granizo porpio de la intensa tormenta; sin embargo al pasar las horas notaron que el color blanco permanecia en las calles de su comunidad. Obligando a las autoridades a realizar labores de limpieza.
El cauce del río que se desbordó, generó inundaciones en aproximadamente 50 viviendas de las colonias Nueva San Rafael y zonas aledañas. La espuma fue motivo para que tanto los habitantes afectados y las autoridades se percataran de los altos niveles de contaminación debido a la presencia de basura.
#Naucalpan: se desbordó la
— José Díaz (@JJDiazMachuca) June 22, 2025
Presa Los Cuartos tras intensas lluvias.
La gobernadora @delfinagomeza fue a la presa hicieron mucho show y muchas fotos, el presidente municipal no da ni una, a pesar de todos los porristas que tiene gracias al dinero de los naucalpenses, y hoy la… pic.twitter.com/cWXItYQr5A
Ante esto, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, puntualizó que la capa de espuma se generó porque el río de aguas negras bajó con mucha fuerza, de acuerdo con lo que argumentaron los técnicos y científicos que atendieron lo relacionado a la capa de espuma.
Aunque se sabe que la presencia de químicos son los responsables de la presencia de esta densa espuma, se sabe que el principal puede ser fosfato, el cual se encuentra principalmente en detergentes.