Info 7 Logo
VIE 25
ABR2025
VIE 25
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

No solo la banda, Ernesto Coppel critica arte urbano

diseno_63_6c55937054

Tras la prohibición de la música banda en Mazatlán, resurgen declaraciones que hizo el empresario Ernesto Coppel en contra del graffiti y el arte urbano

Luego de que se generara una gran controversia por la prohibición de la música banda en las playas de Mazatlán, Sinaloa, principalmente, por petición del empresario Ernesto Coppel, ahora el magnate vuelve a estar en el ojo del huracán por unas declaraciones que hizo contra el arte urbano.

Con esta, sería otra expresión artística que critica. Esto sucedió en un episodio del reality show 'Shark Tank', donde diversos emprendedores muestran sus proyectos para buscar inversores.

En el programa Coppel expresó su rechazo hacia un emprendimiento relacionado con el graffiti, protagonizando una confrontación con el artista urbano Oswaldo "Ashes" Nolasco, quien presentó su proyecto llamado 'Shake Well Paint', una empresa de pintura en aerosol para artistas urbanos.

Durante su intervención, Coppel argumentó su posición, afirmando que ha luchado durante 30 años contra el graffiti en Mazatlán y Los Cabos, Baja California Sur, considerando que la pintura en aerosol es el arma preferida de los graffiteros y que esta forma de arte proyecta inseguridad y desorden en la ciudad. 

Afirmó haber dedicado esfuerzos a pintar las principales calles de estas ciudades para borrar el graffiti.

Por otro lado, los otros miembros del panel de 'Shark Tank', como Braulio Arsuaga Losada, Amauri Vergara y Marcus Dantus, expresaron posturas más abiertas hacia el arte urbano, defendiendo la importancia de dar espacios a los artistas para expresarse y resaltando la belleza y valor cultural de este tipo de expresiones.

Tras la confrontación, Oswaldo "Ashes" Nolasco hizo un llamado a dar más apoyo y espacio a los artistas urbanos, instando a no atacarlos ni intentar borrar su trabajo, sino más bien a invitarlos, proporcionarles espacios y organizar eventos que promuevan su participación de manera adecuada.

La postura de Ernesto Coppel frente al arte urbano y su reciente controversia por la prohibición de la música de banda en Mazatlán han generado debate en la sociedad y entre la comunidad artística, planteando interrogantes sobre la libertad de expresión y el papel del arte en el espacio público.

Tras esta controversia, los músicos de Mazatlán hicieron una protesta en las calles de la ciudad para exigir que los dejen trabajar. Sin embargo, fueron reprimidos a golpes por la policía local. 


Comentarios

copyright de contenido INFO7