'Nadaqueveriento', adjetivo de uso coloquial: Academia Mexicana

La institución reconoce el término 'nadaqueveriento' usado por la influencer Karina Torres, como un neologismo de reciente creación, exclusivo de México
La Academia Mexicana de la Lengua generó controversia por su más reciente adición a su diccionario, dado que en su análisis e investigación de términos del idioma español, contempló la incorporación de dicha expresión como un nuevo adjetivo.
El impacto de redes sociales en nuestra vida cotidiana, además de consumir contenido, difundir modas y demás; también enriquece el idioma.
Através de su pagina web, la academia señala que el "nadaqueveriento" se difundió y probablemente nació en redes sociales. Especialmente por la influencer Karina Torres, quien seguido utiliza la expresión.
De acuerdo con la cuenta de TikTok de Larousse de Latinoamérica la locución es equivalente a "nada que ver" y se refiere a algo ‘"fuera de lugar, que no corresponde", se lee en la página oficial.
Incluso la Academia también puso de ejemplo la oración "No invites a la fiesta al nadaqueveriento de Luis".
Distintos medios han señalado que esta expresión se hizo popular por medio de tiktoks virales de la influencer Karina Torres; ella es conocida por usar insultos ingeniosos; por ejemplo:
“¿Cómo te atreves, estúpida, nadaqueverienta, atrevida, igualada, muerde la mano, traga cuando hay, cacha lo que otras tiran, compra amor, mijagera, atrevida, insolente, mugrosa, pepenadora? ¿Cómo te llegas a atrever?”
Así que es oficial, por los registros obtenidos en Google Trends, es posible afirmar que se trata de un neologismo de reciente creación, exclusivo de México.
Comentarios
Notas Relacionadas