Monitorean zona de baja presión en el Océano Pacífico

Las autoridades meteorológicas monitorean de cerca una zona de baja presión en el Océano Pacífico, con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico.
Autoridades meteorológicas de México y Estados Unidos están vigilando de cerca una zona de baja presión en el Océano Pacífico, ubicada a una distancia considerable de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
A pesar de que este sistema, designado como 92-E, presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, hasta el momento no se espera que se convierta en un ciclón de gran relevancia.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) están monitoreando esta situación, en la que se prevén tormentas eléctricas y aguaceros desorganizados en el área marítima.
Aunque las condiciones actuales parecen propicias para un posible desarrollo, se espera que el sistema siga su trayectoria hacia el oeste-noroeste sin generar impacto inmediato en las costas mexicanas.
⚠️ El #SMNmx vigila una zona de #BajaPresión con potencial para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Pacífico. pic.twitter.com/1ntzAy73Fi
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 16, 2024
A pesar de la distancia del sistema de baja presión de las costas, en la Península de Baja California se han registrado lluvias leves, atribuidas a canales de baja presión en el norte del país y la cercanía de la Onda Tropical 10.
Mientras tanto, las autoridades destacan que no se esperan nuevos ciclones tropicales en el Océano Atlántico en el corto plazo, tras la actividad registrada con la tormenta tropical "Alberto", el huracán "Beryl" y la tormenta tropical "Chris".
Además, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas monitorea la situación y, en caso de requerirse, se activarán los protocolos de protección civil pertinentes.
Sin embargo, cabe señalar que, aunque el sistema 92-E no representa una amenaza inminente, la preparación y el monitoreo constante son fundamentales para enfrentar cualquier eventualidad meteorológica.
Las autoridades meteorológicas instan a mantenerse informados y seguir las indicaciones oficiales en caso de algún cambio en la situación.
Comentarios
Notas Relacionadas