México se prepara para la veda electoral. ¿Cuándo inicia?
El próximo miércoles 29 de mayo marcará el fin de las campañas electorales a nivel nacional en México, ya que todas las candidatas y candidatos deberán suspender sus eventos proselitistas para dar paso a la veda electoral.
Durante este periodo, que se extenderá hasta el 2 de junio, los candidatos, servidores públicos y cualquier persona involucrada en las elecciones deberán mantener silencio y abstenerse de hacer llamados al voto a favor de su candidatura.
Dicha medida, establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE), tiene como objetivo permitir a los ciudadanos reflexionar sobre las opciones disponibles y tomar una decisión informada.
¿Cuándo inicia la veda electoral?
Cabe señalar que durante los tres días de veda electoral, es decir, el 30 y 31 de mayo, así como el 1 de junio, se prohíben los actos de campaña y el proselitismo electoral.
También se prohíbe la difusión de propaganda gubernamental y la realización o difusión de informes anuales de labores.
Además, los partidos políticos deberán retirar la propaganda electoral de las calles, incluyendo carteles, bardas pintadas y espectaculares. Y también se prohíbe la entrega de folletos a favor de un partido político.
Durante este periodo, también está prohibida la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre las preferencias electorales.
Esta medida busca evitar la influencia indebida en la opinión pública y garantizar la imparcialidad del proceso electoral.
Por otra parte, cabe destacar que las publicaciones relacionadas con servicios educativos, de salud y protección civil quedan exentas de estas restricciones.
Comentarios
Notas Relacionadas