México analiza reforma para jornada laboral de 40 horas
La posible reducción de la jornada laboral en México ha generado debates y discusiones desde que se anunciaron las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en 2023.
La reforma propuesta busca establecer una jornada laboral de 40 horas semanales en lugar de las actuales 48 horas para el sector formal. Sin embargo, la iniciativa aún no ha sido aprobada y continúa siendo objeto de análisis y discusión.
Cabe recordar que la Ley Federal del Trabajo actualmente permite a los trabajadores laborar hasta 48 horas a la semana, con un día de descanso por cada seis días trabajados, según lo establecido en el artículo 123 de la Constitución.
Por otra parte, será hasta el mes de agosto cuando se retome la discusión sobre la reforma, ya que es cuando la LXVI Legislatura en el Congreso de la Unión reanudará sus actividades y se retomarán las discusiones de las reformas constitucionales previamente presentadas.
Sin embargo, cabe mencionar que las elecciones del próximo 2 de junio en México podrían tener un impacto en la aprobación de la reforma, ya que los resultados podrían modificar la composición de la cámara baja del Congreso de la Unión y, por lo tanto, influir en el apoyo a la reducción de la jornada laboral.
En caso de que la reforma sea aprobada en la cámara baja, también deberá ser aprobada por la cámara alta y por los diferentes congresos estatales que forman parte del país.
Según diversos expertos, mencionan que la reducción de la jornada laboral puede tener beneficios como una mayor productividad, mejor salud mental, equilibrio entre vida laboral y personal, reducción del agotamiento, aumento de la motivación, fomento de la creatividad y la innovación, menor ausentismo y mayor satisfacción laboral.
Comentarios
Notas Relacionadas