Info 7 Logo
DOM 23
MAR2025
DOM 23
MAR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Mexicanos responden a los aranceles de Trump con boicot

INFO_7_UNA_FOTO_39_19ed767be3

Tras la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de EUA., usuarios en redes sociales han convocado un boicot y paro laboral a empresas estadounidenses

Tras la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos sobre productos mexicanos, una de las promesas de Donald Trump, usuarios en redes sociales han convocado un boicot contra empresas de origen estadounidense que operan en México.

También estan convocando a un paro laboral el proximo 3 de febrero hacia todos los mexicanos que laboran en los Estados Unidos, en oposición a las deportaciones de migrantes indocumentados y por la imposición de los aranceles del 25%.

La iniciativa surge como respuesta a la medida que afecta el comercio entre ambos países. Usuarios en plataformas como X, TikTok e Instagram han expresado su apoyo al boicot como un acto de solidaridad con la economía local. Los mensajes que circulan en redes invitan a los ciudadanos a dejar de consumir productos de empresas transnacionales estadounidenses, como una forma de respaldar la producción nacional y protestar contra las políticas comerciales impuestas por el gobierno de EUA.

Algunas de las compañías mencionadas en el boicot incluyen grandes cadenas con presencia en México, como:

  • Walmart
  • Costco
  • Coca-Cola
  • McDonald’s
  • Starbucks
  • Subway
  • Pizza Hut
  • Domino’s
  • Pepsi

Estas marcas, al ser de origen estadounidense, se han convertido en el foco de la discusión, ya que muchos usuarios consideran que las medidas arancelarias impactan negativamente a la economía mexicana.

Aunque el boicot podría afectar a las empresas involucradas, también podría tener efectos secundarios para los consumidores, ya que muchas de estas compañías ofrecen productos populares en el mercado mexicano. La decisión de participar en el boicot es personal y dependerá de cada consumidor, quien evaluará si esta medida puede influir en las políticas comerciales internacionales.


Comentarios

copyright de contenido INFO7