Info 7 Logo
MIE 18
JUN2025
MIE 18
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Maestros retiran plantón en CDMX y advierten regreso

EH_UNA_FOTO_70_6335e9b0c6

Luego de 24 días de plantón y movilizaciones en la CDMX, maestros del (CNTE) finalizaron las protestas, pero advierten a Sheinbaum regresarán con más fuerza

Luego de 24 días de plantón, huelga y movilizaciones en la Ciudad de México, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) finalizaron este sábado su protesta y avisaron que se van para reorganizarse, advirtiendo a Claudia Sheinbaum que regresarán con más fuerza.

Los maestros de la CNTE se instalaron desde el 15 de mayo, en el Día del Maestro, frente al Palacio Nacional, demandaron reunirse con ella para exigirle que cumpla su promesa de campaña de abrogar la reforma de 2007 a la Ley de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), la cual, acusan, atenta contra sus derechos laborales.

993ca745087dfb03200dccafc68f01db1c0ee738w.jpg

Sin embargo, los maestros no lograron concretar un encuentro con Sheinbaum, quien rechazó dialogar con el CNTE, tradicionalmente aliada izquierdista, alegando que ellos mismos rompieron el diálogo con manifestaciones violentas, aunque tenía como interlocutores a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al secretario de Educación Publica, Mario Carrillo.

"Al Gobierno de Claudia Sheinbaum le decimos que no se equivoque. Esto no es final sino una fase de reorganización para continuar la lucha en otras condiciones", expresó Pedro Hernández, vocero de la CNTE, quien informó que el receso -consultado entre miles de maestros- será para fortalecer su organización y construir alianzas con otros sectores de la sociedad.

"La huelga nacional de los maestros es una victoria política... volveremos a salir a las calles porque nuestras demandas son justas hasta lograr que todos los trabajadores al servicio del Estado tengan una jubilación digna a través de un régimen de pensiones colectivo y solidario", añadió.

3bc6d60cbe16466538a00a98b208a3852d5c5561w.jpg

Hernández fue el encargado de leer la 'Declaratoria de receso de la huelga de la CNTE' y junto con otros líderes magisteriales señalaron que este receso "es estratégico".

Además, dijo que presionarán a Sheinbaum en sus giras de trabajo "hemos declarado que donde se presente la presidenta, haremos acto de presencia para exigirle una respuesta a la demanda fundamental: la abrogación de la Ley del Issste".

Sheinbaum tachó de violento un primer acto, cuando los maestros impidieron el acceso de los medios a su conferencia de prensa diaria el 21 de mayo y agredieron a varios reporteros.

Durante la última semana, las manifestaciones se intensificaron, cuando un grupo de maestros, encapuchados en su mayoría, lanzaron bombas caseras, piedras e intentaron derribar las puertas de la Secretaría de Gobernación el miércoles, y vandalizaron la Secretaría de Bienestar en Ciudad de México, el viernes.

478bd9ff111763083168961502382ea7eeca796dw.jpg

Desde el inicio del plantón el 15 de mayo, la mandataria mexicana anunció un aumento salarial del 9 % para el magisterio, retroactivo al 1 de enero y un 1 % a partir de septiembre, pero los manifestantes lo consideraron insuficiente, pues demandan un aumento del 100%.

Los maestros han rechazado en varias ocasiones la propuesta del Gobierno federal que, entre otras cosas, les ha ofrecido congelar la edad de jubilación, ya que consideran que no cumple con sus demandas.

2ec6ce5e56856828205c9cb16b9ce2ea880b2e31w.jpg


Comentarios

copyright de contenido INFO7