Implementará ISSSTE Estrategia de Trato Digno a derechohabientes

El objetivo es impulsar el bienestar, a través de la empatía y el humanismo. Además para disminuir los tiempos de espera se aplicará un mecanismo de separación
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció la implementación de la Estrategia de Trato Digno en todas las unidades médicas y administrativas del organismo.
Fue Martí Batres, director general del Instituto, quien destacó que el objetivo es impulsar el bienestar de la derechohabiencia, a través de la empatía y el humanismo.
En esta estrategia se llevarán a cabo 10 acciones específicas, y la primera es la conformación del Comité Nacional de Trato Digno.
Asimismo, se elaborará un protocolo de Trato Digno al Derechohabiente, con los procedimientos que deberán seguirse para brindar una correcta atención a las y los afiliados en todas las unidades del ISSSTE, en especial las sedes médicas.
También se impartirán talleres de humanización a los trabajadores de todas las áreas, desde personal médico, enfermería, paramédico, administrativo y trabajo social, así como farmacéuticos y radiólogos, policías y vigilantes.
Para esto se instalarán Módulos de Atención al Derechohabiente en lugares visibles de todas las unidades de salud, mientras que se realizará un despliegue de personal de primer contacto en las entradas y acceso a las unidades médicas.
“Especialmente a quienes se encuentran a la entrada de las unidades médicas y las representaciones regionales. La idea es imbuir de una nueva mística a nuestro personal y transformar patrones de conducta negativos”
Otra de las acciones es la integración de un subequipo de respuesta rápida a quejas y peticiones, tanto en físico como en plataformas digitales, que tendrá como propósito agilizar la atención a los casos planteados por la derechohabiencia.
“El objetivo es saltar barreras burocráticas para que haya una atención inmediata, también a quejas planteadas en las redes sociales y no estar mandando a la gente a una ventanilla y luego a otra y luego a otra interminablemente”
Para disminuir los tiempos de espera en las filas de las clínicas se aplicará un mecanismo de separación, que permita atender por un lado a las personas que acuden a consulta y, por otro, a las que requieren resurtir su receta médica.
Para dar una correcta atención a las urgencias reales y sentidas, se supervisará de forma constante las áreas de urgencia, y se evaluará periódicamente la percepción, a través de un tablero con indicadores de satisfacción para medir los avances.
Finalmente, el director general del ISSSTE puso a disposición de todos los derechohabientes el servicio de atención telefónica, donde personal capacitado recibirá quejas y orientará correctamente a quien lo requiera.
“Tenemos un número, es el 55 4000 1000, es un número sencillo y el personal que atiende ahí, en este Call Center, está siendo capacitado también para esta nueva cultura del trato digno, que tiene mucho que ver con el humanismo mexicano”
Comentarios
Notas Relacionadas