Habrá descuento salarial para CNTE por paro: Sheinbaum

Durante la mañanera la mandataria mexicana apuntó que dependerá de cada estado aplicar un descuento salarial a los maestros ausentes por el paro del CNTE
Durante la conferencia “la mañanera del pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada de nuevo acerca del plantón de los maestros de la CNTE.
Aunque comentó que no habrá represión hacia los maestros debido a que México es un país libre y todas las personas se pueden expresar y manifestar, la presidenta mencionó que habría descuento salarial por el paro.
“Depende de cada estado en general cuál es la opción que sigue. En algunos estados si y en otros no” afirmó la mandataria.
También mencionó que es el mecanismo que se ha seguido y que sigue siendo el 9% de las escuelas de todo el país la que se ve afectada.
Además mencionó que hay algunas entidades en las que “hay mayor movilización de las maestras y maestros”; de acuerdo con reportes compartidos por el Secretario de Mario Delgado en estados como Oaxaca, Chiapas y Zacatecas
Sheinbaum, dijo que la mesa "está abierta" para dialogar con los maestros, quienes llevan varios días de bloqueos en varios puntos del país y amenazan con boicotear la primera elección del Poder Judicial en el país, el domingo 1 de junio.
“Ahí está la mesa abierta. La mesa (está) abierta para dialogar. Nosotros siempre vamos a abrirnos al diálogo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
En la conferencia, reveló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, envió un oficio a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que quedara constancia de que se les está llamando al diálogo, el cual tendría lugar este miércoles 28 de mayo.
"Ya lo tienen por escrito. Ellos tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no. Porque si deciden no dialogar, pues ¿por qué? si lo que están pidiendo es diálogo", refirió.
Recordó que en el último encuentro que tuvo con el magisterio, ella les planteó una nueva reunión para el pasado 8 de mayo, previo a que decidieran su paro, pero los maestros no llegaron a la cita.
"La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la presidenta. Pero ellos no quisieron acudir a esta reunión", argumentó.
Comentarios
Notas Relacionadas