¿Habitantes de Yucatán quieren tirar la estatua de Poseidón?

En un evento de Facebook, se ha generado controversia con la convocatoria para destruir el monumento de Poseidón en el puerto de Progreso.
En el puerto de Progreso, Yucatán, la comunidad se encuentra en medio de una polémica que ha cobrado relevancia en las redes sociales.
Un evento en Facebook ha generado controversia al convocar a la retirada de una estatua de Poseidón, el dios griego del mar, en medio de acusaciones sobre su supuesta responsabilidad en las lluvias torrenciales que azotan la región.
La idea de atribuir las intensas precipitaciones a Poseidón ha ganado popularidad en línea, especialmente con la llegada de la temporada de lluvias y las recientes inundaciones tras semanas de calor extremo y sequía.
La comunidad ha organizado eventos en Facebook para destruir la estatua de Poseidón, generando interés de miles de personas y la confirmación de asistencia de cientos, programado para el próximo 15 de julio en Progreso.
Yucatán ha hablado. pic.twitter.com/paKBi1zsLw
— Adriana Pineda 🫀 (@LaMalaC) July 2, 2024
El evidente malestar causado por las lluvias ha llevado a la creación de teorías humorísticas sobre el supuesto enojo de Chaac, dios maya del agua y las lluvias, ante la presencia de Poseidón en la región.
Este debate se ha extendido en las redes sociales, con videos de residentes compartiendo sus experiencias con las inundaciones y haciendo referencia a la cultura y creencias locales.
La arquitecta y streamer Vicky Wolff ha ganado atención por narrar cómo el calor extremo precedió a la instalación de la estatua de Poseidón y el repentino cambio climático que desencadenó.
A través de sus videos, ha bromeado sobre ser la representante de Chaac y ha destacado la conexión de los yucatecos con la cultura maya, resaltando la importancia de Chaac como dios benévolo para las cosechas y el agua en la región.
Y como los Yucatecos no se querían quedar atrás, ya se están organizando para ir a tirar la estatua de Poseidón en Progreso, Yucatán, porque desde que llegó llueve un chingo.
— Dulcinea del Toboso (@dlcnea_toboso) July 2, 2024
Y por eso arrasó Claudia. Ven como sí están bien pendejos los mexicanos? Faltará mucho para que caiga… pic.twitter.com/libP8qtDeZ
Por otra parte, Chaac, el dios maya del agua y las lluvias, es un símbolo significativo en la cultura maya, venerado en diversas zonas arqueológicas de Yucatán.
Representado con una nariz larga y colmillos, Chaac es reverenciado como el responsable de traer agua a las cosechas y habitaba en cuevas y cenotes, considerados puertas al inframundo maya: Xibalba.
Comentarios
Notas Relacionadas