Fisel despliega operativo para atender denuncias electorales

Más de 7 mil funcionarios públicos atenderán todas las denuncias durante la semana con motivo de la jornada electoral del 02 de junio.

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR) lanzará un despliegue a nivel nacional desde el 27 de mayo hasta el 3 de junio, con la participación de agentes del Ministerio Público Federal (MPF) en los 32 estados del país.

Este despliegue tiene como objetivo atender las denuncias que los ciudadanos presenten durante el proceso electoral, en el que más de 98 millones de mexicanos están convocados a votar.

José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Electoral, destacó la trascendencia de estas elecciones, en las cuales se disputarán 20 mil 708 cargos públicos, incluyendo la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Subrayó el papel fundamental de la FISEL en garantizar elecciones libres, limpias y justas.

La institución cuenta con el respaldo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) y ha capacitado a más de 7 mil funcionarios públicos, incluyendo ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Además de atender denuncias, el personal de la FISEL participará en acciones de blindaje electoral, resguardando inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal, así como colaborando en mesas de seguridad y paz locales.

Se hizo un llamado a la población para denunciar cualquier delito electoral a través de los Sistemas de Atención Ciudadana: FISENET (www.fisenet.fgr.org.mx) y FISETEL (800 833 7233).

Entre los delitos sancionables se encuentran la compra o coacción del voto, retención injustificada de credenciales para votar, uso indebido de recursos públicos, entre otros actos que distorsionen el proceso democrático.


Comentarios

copyright de contenido INFO7