Info 7 Logo
JUE 17
ABR2025
JUE 17
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Enfrenta México tercera ola de calor de la temporada 2024

reportan_10_muertos_por_ola_de_calor_en_san_luis_potosi_9fa79acbde

En México, una intensa ola de calor, la tercera de la temporada 2024 según el Servicio Meteorológico Nacional, está afectando varias regiones del país.

México se encuentra en medio de una intensa ola de calor que ha sido catalogada como la tercera de la temporada 2024, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se espera que las temperaturas alcancen máximas superiores a los 45 grados Celsius en diversas regiones del país.

Sin embargo, los estados más afectadas por esta ola de calor incluyen Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Por otra parte, cabe destacar que históricamente los estados de Baja California y Sonora han experimentado temperaturas extremas que pueden superar los 50 grados Celsius, especialmente en áreas desérticas como Mexicali y la región de Altar.

La actual ola de calor se atribuye a la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se ha establecido sobre el territorio mexicano.

Se espera que las temperaturas oscilen entre los 40 y 45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.

Otras regiones, como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, experimentarán temperaturas de entre 35 y 40 grados Celsius. Mientras que la Ciudad de México y Tlaxcala enfrentarán temperaturas de entre 30 y 35 grados Celsius.

reportan-10-muertos-por-ola-de-calor-en-san-luis-potosí (2).jpg

¿Por qué las olas de calor se han vuelto cada vez más intensas en México?

Las olas de calor se han vuelto cada vez más frecuentes e intensas en México en las últimas décadas, siendo mayo a agosto los meses más vulnerables.

Esto se debe tanto a factores climáticos y geográficos como al impacto del cambio climático, que ha aumentado las temperaturas y prolongado la duración de estos eventos extremos.

Ante estas condiciones extremas, las autoridades de Salud y Protección Civil recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como los enfermos crónicos, los niños y los adultos mayores.


Comentarios

copyright de contenido INFO7