Elecciones en México se desarrollan 'adecuadamente': OEA
![eleccion_mexico_oea_3c813089ee](https://d6isf1yxni2j5.cloudfront.net/small_eleccion_mexico_oea_3c813089ee.jpg)
El jefe de misión destacó que, a escala nacional, los centros de votación "observados" por la OEA se instalaron con normalidad
El excanciller de Chile y actual jefe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, aseguró este domingo que las elecciones en México se desarrollan "adecuadamente" y con una "alta afluencia".
"La gente está votando, hay mucha afluencia", afirmó en una atención a los medios frente a la escuela primaria República de Costa Rica, en la colonia de San Miguel Chapultepec de Ciudad de México.
Muñoz puntualizó que "hay algunas tensiones o situaciones anormales", pero, en líneas generales, se observó "un proceso que se está desarrollando adecuadamente".
El jefe de misión destacó que, a escala nacional, los centros de votación "observados" por la OEA se instalaron con normalidad, "aunque algunos con cierto retraso".
"El 98 % cuentan con todos los materiales", agregó, así como con representantes de las formaciones políticas que compiten en esta contienda electoral.
Muñóz felicitó la alta participación a mediodía como un "ejercicio de soberanía popular".
Por otro lado, descartó que las largas filas frente a los centros de votación desincentiven al electorado.
"Independientemente del retraso de algunas casillas, la gente igualmente está esperando a ejercer su derecho a voto", sostuvo.
Estos comicios son los más grandes de la historia de México porque más de 98 millones de personas están llamadas a renovar más de 20.000 cargos, incluida la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores.
Comentarios
Notas Relacionadas