Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de almacenamiento de pornografía infantil, tras ser acusado de editar con inteligencia artificial miles de imágenes con fines sexuales de al menos ocho de sus compañeras.
La sentencia fue emitida recientemente, convirtiéndose en la primera resolución legal en el caso. Valeria Martínez Mondragón, abogada de las víctimas, explicó que aunque la condena puede parecer baja para la gravedad de los hechos, representa un avance significativo en la lucha contra la violencia digital.
“El día de ayer se dio lectura a la sentencia condenatoria en contra de Diego por pornografía infantil. Apenas son cinco años, ojalá la Fiscalía pueda apelar y aumentar la pena, pero si no, al menos ya es el primer delito por el cual es sentenciado”, señaló Martínez Mondragón.
Debido a que hasta el momento no se ha podido comprobar que Diego “N” comercializara el contenido generado, el proceso judicial se centró únicamente en el almacenamiento de pornografía infantil, delito que contempla una pena de uno a cinco años de prisión. En este caso, se aplicó la pena máxima.
“Muchas personas consideran que cinco años es poco, incluso una burla, pero legalmente es el castigo máximo permitido por este delito específico. Lo importante es que se sienta un precedente y se le está juzgando por tener este tipo de contenido en su iPad”, explicó la abogada.
Además, se informó que esta no será la única acción legal contra Diego “N”. En abril se abrió una nueva carpeta de investigación tras otra denuncia por hechos similares, lo que podría derivar en una segunda condena. A estas se sumarían otras carpetas aún en proceso relacionadas con más víctimas del IPN.
“Esto es una luz de esperanza para las víctimas y también un precedente importante sobre cómo la violencia digital y el uso de inteligencia artificial con fines sexuales debe ser atendida por la justicia”, concluyó Martínez Mondragón.