Detienen a 23 personas vinculadas a despojos; 12 son funcionarios

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha identificado a cinco organizaciones vinculadas con una red delictiva dedicada al despojo de propiedades
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha identificado a cinco organizaciones delictivas que operaban en 14 municipios del Valle de México y la zona oriente de la entidad, dedicadas al despojo ilegal de propiedades.
Estas agrupaciones, que se hacían pasar por “sindicatos”, contaban con el respaldo de servidores públicos y notarios que facilitaban la apropiación irregular de bienes inmuebles, incluidos terrenos, casas habitación, locales comerciales y naves industriales.
Entre las organizaciones implicadas se encuentran la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), Unión 300 o Los 300, 22 de octubre y el grupo delictivo conocido como Los Gastones.
#Resultados. En el marco de la #OperaciónRestitución, la #FiscalíaEdoméx ejercitó acción penal en contra de tres notarios, cinco servidores públicos estatales, cuatro municipales y cumplimentó órdenes de aprehensión a 11 objetivos prioritarios integrantes de organizaciones… pic.twitter.com/cnM8WmqZ1Y
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) May 31, 2025
La Fiscalía detalló que estas redes usaban mecanismos de ocupación violenta y documentación apócrifa para regularizar propiedades, contando con el aval de notarios públicos plenamente conscientes de la ilegalidad de los trámites.
Como resultado de las investigaciones, se ha ejercido acción penal contra 23 personas, entre ellas tres notarios y nueve servidores públicos (cinco estatales y cuatro municipales), además de que se han cumplimentado órdenes de aprehensión contra 11 objetivos prioritarios.
En particular, servidores del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) están acusados de registrar propiedades a nombre de terceros, pese a que los documentos habían sido previamente identificados como falsificados.
Entre los funcionarios implicados se encuentran dos directores de Desarrollo Urbano de Coacalco y Lerma, un exdirector de Catastro Municipal de Ecatepec y una jefa de Mercados Municipales de Chimalhuacán.
En cuanto a los notarios, dos de ellos operaban en Toluca y uno en Ecatepec, y están siendo investigados por la expedición irregular de poderes notariales y actos de compraventa. Las audiencias contra ellos están programadas para los días 16, 25 y 27 de junio.
Comentarios
Notas Relacionadas