Ciclistas se desnudan para promover uso de bicicleta en CDMX

diseno1_8_ee295cebae

Aunque no todos los participantes rodaron completamente desnudos, la mayoría optó por llevar la menor cantidad de ropa posible

Este sábado, cientos de ciclistas se desnudaron y tomaron las calles de la Ciudad de México, para promover el uso de la bicicleta y crear conciencia sobre el respeto a los ciclistas y la reducción de vehículos contaminantes. 

La manifestación, que forma parte de la iniciativa global World Naked Bike Ride, comenzó en el Monumento a la Revolución y recorrió un total de 13 kilómetros.

Esta decimoséptima edición llevó el lema “cuando llevas prisa, o no ves, esto es lo que puedes romper”, y también incluyó un acto conmemorativo para los ciclistas fallecidos en accidentes de tráfico.

Los objetivos de esta manifestación son cuestionar la dependencia excesiva de combustibles fósiles, fomentar el respeto hacia ciclistas y peatones, promover el uso de transportes alternativos y celebrar la fuerza interior y la individualidad corporal.

Aunque no todos los participantes rodaron completamente desnudos, la mayoría optó por llevar la menor cantidad de ropa posible, y muchos pintaron sus cuerpos o usaron atuendos llamativos para ganar visibilidad.

El recorrido atravesó avenidas principales como Paseo de la Reforma, Juárez, Chapultepec, Monterrey e Insurgentes, pasando por emblemáticas glorietas como la del Ángel de la Independencia y la de las Mujeres que Luchan.

En esta última, los ciclistas se detuvieron para rendir homenaje a las víctimas del tráfico vehicular antes de regresar al Monumento a la Revolución, donde finalizaron el recorrido con aplausos.

El evento atrajo a participantes de todas las edades, desde jóvenes hasta adultos mayores. Los organizadores fomentaron la hidratación y el uso de bloqueador solar, ya que las temperaturas en la Ciudad de México alcanzaron los 30 grados.

El recorrido contó con el acompañamiento de policías de tránsito de la Ciudad de México, algunos de ellos en bicicleta, mientras que otros siguieron el contingente en vehículos motorizados de dos ruedas, garantizando la seguridad de los participantes durante todo el trayecto.


Comentarios

copyright de contenido INFO7