Así comenzó el incendio en el INM; ¿abandonan a migrantes?



Un video que salió a la luz pública muestra el momento en que inicio el incendio y a trabajadores del INM saliendo sin ayudar a los migrantes encerrados

Al menos 38 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Según el comunicado del INM, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres adultos que eran originarios de países de Centro y Sudamérica.

De ellos, 28 personas también resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladada en estado grave a cuatro hospitales de la localidad.

Este día salió a la luz el video de las cámaras de seguridad de las instalaciones del INM, justo en el momento en que el incendio comienza.

En las imágenes se puede ver que las llamas inician del lado izquierdo de la pantalla, mientras uno de los migrantes lanza una colchoneta al piso, otros intenta con sus pies abrir la reja.

Te puede interesar: Mueren 40 migrantes tras incendio en Chihuahua

Mientras las llamas crecen, un guardia de seguridad y un trabajador del Instituto Nacional de Migración caminan en la estancia sin prestar ayuda a los migrantes y luego salen del lugar. Segundos después el lugar se llena de humo blanco con los migrantes atrapados.

'Se pudo haber evitado'

Abel Ortega, migrante venezolano dijo en entrevista que el incendio se pudo haber evitado, por lo que exigió 'protección' a las autoridades tras el incendio.

'Si a nosotros nos quitan todo, ¿Cómo se incendio el calabozo? Si Migración quita todo. ¿Cómo se quemaron? Queremos justicia, por favor, que nos ayuden, que nos den protección. Tenemos miedo de salir a la calle, no sabemos que nos pueda pasar', dijo Abel que no localiza a su hermano Orlando Maldonado.

El lunes, Ortega fue llevado al calabozo de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, junto a su hermano, pero alrededor de las 17.00 horas sólo él fue liberado..

Desde entonces no ha sabido nada de él y teme que sea uno de los 38 fallecidos o de los 28 heridos reportados hasta ahora oficialmente por las autoridades mexicanas.

'Estoy asustado, tengo temor. Tenemos miedo a migración, no sabemos si nos ayudan, nos maltratan o nos deportan. Déjennos avanzar, ayuda', compartió Ortega, quien lleva siete meses en la ciudad fronteriza esperando a poder entrar en Estados Unidos.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio.

'Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia', declaró en su conferencia matutina. 

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7