Aprobación de AMLO aumenta 57% según encuesta

Foto: Archivo


Según una encuesta del Grupo de Economistas y Asociados, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha experimentado un aumento de cinco puntos de aprobación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha experimentado un aumento de cinco puntos porcentuales en su índice de aprobación, alcanzando el 57%, según una encuesta del Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) titulada 'México: Política, Sociedad y Cambio', publicada recientemente. La encuesta también reveló que las 'buenas intenciones' del mandatario fueron la principal razón para que los encuestados aprueben su gestión (37%), mientras que la mayoría de quienes lo desaprueban lo ven como un líder autoritario (42%).

Por segunda vez desde 2019, el porcentaje de personas que piensan que México está en el rumbo correcto, el 49%, es mayor que el de aquellos que piensan que va por el camino equivocado, el 38%. Además, el 48% de los encuestados cree que el proyecto político del gobierno debería continuar. En cuanto a la economía, el 80% de los encuestados considera que la situación económica del país es buena, el resultado más alto durante toda la administración de López Obrador.

Sin embargo, la mitad de los mexicanos considera que la seguridad es el principal problema, ya que la percepción de inseguridad ha aumentado en los últimos seis meses.

'Tres cuartas partes de la población consideran que las organizaciones criminales han crecido y se han vuelto más violentas y dos tercios piensan que la estrategia de seguridad del Gobierno debe cambiar', según la encuesta.

En consecuencia, seis de cada diez mexicanos estuvieron de acuerdo con la propuesta de los senadores republicanos de los Estados Unidos de emplear sus fuerzas armadas para combatir a los cárteles mexicanos, aunque el 75% dijo que el gobierno de México debería oponerse a dicha intervención.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha alcanzado su aprobación más alta durante el sexenio actual, ya que tres de cada cuatro mexicanos creen que realiza su función adecuadamente y sus consejeros tienen una aprobación 14 puntos más alta que la del presidente.

La mitad de los encuestados cree que el llamado Plan B, la reforma que, a expensas de la decisión que tomen los tribunales acerca de los recursos presentados en su contra, limitará notablemente el poder y el presupuesto del INE.

En cuanto a las próximas elecciones presidenciales de finales de 2024, la encuesta señala que Morena alcanzó una opinión positiva del 45% y cuenta con una intención de voto del 49%. Además, el canciller, Marcelo Ebrard, cuenta con cinco puntos porcentuales de ventaja (36%) respecto a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (31%). La encuesta se realizó a partir de la opinión de 1.070 ciudadanos mexicanos registrados en el padrón electoral entrevistados este mes, con un porcentaje de confianza del 95% y un margen de error de tres puntos.

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7