Info 7 Logo
SAB 21
JUN2025
SAB 21
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Anuncia IMSS estrategia para superar cifra de cirugías en 2025

Zoe_Robledo_IMSS_cirugias_d7c77ddd5d

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que con la estrategia se sumará una productividad de 671 mil 905 cirugías adicionales al 2024

Zoé Robledo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la estrategia nacional para superar 2 millones de cirugías en 2025 y mejorar el tiempo de espera para los procedimientos quirúrgicos.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario resaltó que en lo que va del año se han llevado a cabo casi 500 mil cirugías y la meta es realizar más de 600 mil procedimientos respecto a 2024.

“En ese sentido, la meta es realizar 2 millones 14 mil cirugías en este año. Un millón 342 mil que ya hubieran estado programadas de manera regular más 671 mil cirugías adicionales a las que ya habíamos calculado hacer en este año”, dijo.

Informó que para reducir tiempos de espera se hizo un levantamiento diagnóstico territorial con recorridos en todos los hospitales en distintos horarios, particularmente en la noche, que es cuando los turnos cambian y hay más trabajo en el área de Urgencias. 

Anuncia Robledo estrategia para superar cifra de cirugías en 2025

Subrayó que la estrategia contempla la contratación de enfermeras quirúrgicas, programación de cirugías los siete días de la semana, compra de instrumental quirúrgico y renovación de equipo de esterilización, abasto del 100% de las 931 claves de insumos que se necesitan para las cirugías.

“En ese sentido es donde veíamos que el crecimiento de la oportunidad quirúrgica, es decir, la capacidad del IMSS para hacer cirugías versus el crecimiento de su población tenía que acelerarse porque la población del Seguro Social incrementa más rápido que la de todo el país, a una tasa del 10 por ciento”, afirmó.

Parte de la etrategia:

  • Contar con más lavadoras y secadoras para la ropa quirúrgica.
  • Priorizar cirugías urgentes con criterios médicos.
  • Implificar trámites y procesos
  • Agilizar el proceso de referencia entre hospitales.
  •  Compra y mantenimiento de equipo para estudios preoperatorios.
  • Registro Único de Necesidades para solución inmediata de solicitudes de hospitales, temas administrativos y mejorar la comunicación con los pacientes.

Comentarios

copyright de contenido INFO7