AMLO no dará subsidio para planta de baterías de Tesla

López Obrador reveló que para instalar la planta de batería en México, el líder de Tesla esperaba un subsidio del 50 % como lo hace el gobierno de EUA
- Por: Mary Ruiz
- Marzo 21, 2023, 9:35
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que habló con el dueño de Tesla, Elon Musk, para realizar más inversiones en México, una de ellas era la instalación de una planta de baterías, pero fue claro al decir que su gobierno no le brindará un subsidio del 50 por ciento como lo hace la administración estadounidense.
Durante su conferencia de prensa matutina celebra en Oaxaca, López Obrador dijo que un subsidio como el que ofrece el gobierno de Joe Biden a las empresas de semiconductores e industrias limpias 'no va de acuerdo con nuestras políticas'.
Explicó que EUA tiene una política otorgar subsidios a las compañías de las industrias limpias y relacionadas con carros eléctricos y semiconductores, proporcionándoles un 50% de lo que invierte la empresa.
Aunque el presidente López Obrador rechazó otorgarle al dueño de Tesla dicho subsidio, destacó que en México tiene recursos naturales, electricidad, agua, pero lo más importante, la calidad de la fuerza de trabajo.
'Son ventajas comparativas, sí, tú vas a tener subsidio, pero nosotros tenemos recursos naturales, electricidad, agua, pero lo más importante, fuerza de trabajo. Debemos de pensar que el 50 por ciento de una empresa es capital y el 50 por ciento es trabajo y eso cada vez lo consideran más y le dan trato especial a los trabajadores', refirió.
En este sentido, el presidente comentó que Elon Musk reconoció la responsabilidad y ética de los trabajadores mexicanos.
El mandatario federal aseguró que en Estados Unidos prefieren a los jornaleros de México que a los estadounidenses.
Cabe mencionar que la planta de baterías se tenía el interés de instalar en el estado de Hidalgo, cerca de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Posteriormente, Tesla confirmó la instalación de la gigaplanta en Santa Catarina, Nuevo León, pero aclarando que en dicha planta no se trasladará la producción de ya se tienen en EUA, China y Alemania, sino que se ampliarán las capacidades de fabricación de su nueva generación de vehículos elécticos.
Reitera AMLO posibles inversiones de Elon Musk en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que Elon Musk tenía contemplado realizar un 'tour' para conocer más lugares donde invertir en el país, supuestamente, durante la llamada se abordaron, los proyectos del desarrollo del Istmo y el Plan Sonora de energía eléctrica.
Sin embargo no se ha establecido una fecha oficial para la visita del también co-creador de PayPal al estado mexicano; la planta de Tesla en Santa Catarina se tiene contemplado realizar en un lapso de 9 meses según el gobierno de Nuevo León.
También aseguró que México está en camino a convertirse en una potencia, pero señaló que 'aún falta tiempo' aunque se están sentando la bases para dicho camino.
'México ya va encaminado a convertirse en una potencia, todavía va a llevar un poco de tiempo pero se están sentando las bases', puntualizó.
(Con información de César Daniel Acosta)

“Se invierten mil millones de dólares, el gobierno le da a fondo perdido 500 millones y no queda el gobierno como socio, es un estímulo”, detalló.