Alerta Cofepris sobre falsos medicamentos oncológicos

alerta_cofepris_sobre_falsos_medicamentos_oncologicos_3c474935f0
Foto: Unsplash

La Cofepris alertó sobre la falsificación de cinco medicamentos oncológicos en México, destinados a tratar cánceres como el de próstata, colorrectal y de mama.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación y venta ilegal de cinco medicamentos oncológicos, destinados al tratamiento de cánceres como el de próstata, colorrectal y de mama.

Se identificaron productos como Erbitux, Erleada, Xeloda, Ramiven y Phoxelon, los cuales presentan irregularidades en su etiquetado, origen y registro sanitario.

En el comunicado oficial, la Cofepris detalló que el medicamento Erbitux (cetuximab) 5 mg/mL, lote H88JQ2 y fecha de caducidad 12/2025, fue reportado por Merck Biopharma Distribution, pero no corresponde a los lotes de la empresa, carece de registro sanitario y muestra inconsistencias en su etiquetado en idioma inglés.

Además, se alertó sobre la comercialización ilegal de Erleada (apalutamida) 60 mg y Xeloda (capecitabina) 500 mg, cuyos lotes no coinciden con los de las compañías farmacéuticas.

Mientras que, el medicamento Ramiven (abemaciclib) de 150 mg y Phoxelon 500 (cyclophosphamide) Injection IP 500 mg también fueron identificados como falsificaciones, representando un grave riesgo para la salud de los consumidores al no contar con registro sanitario ni garantías de seguridad, calidad y eficacia.

Por otra parte, la Cofepris destacó que la falsificación y venta ilegal de medicamentos oncológicos pone en peligro la vida de pacientes vulnerables que necesitan tratamientos seguros y efectivos contra el cáncer.

Por lo tanto, se instó a la población a no adquirir estos productos irregulares, ya que su procedencia, calidad y condiciones de fabricación no están garantizadas.

Asimismo, se hizo un llamado a denunciar la venta ilegal de medicamentos a través de la Denuncia Sanitaria Cofepris o en los Centros Integrales de Servicio en todo el país. 

La autoridad sanitaria se comprometió a seguir identificando y alertando sobre productos irregulares con el objetivo de prevenir riesgos para la salud pública y garantizar la seguridad de los pacientes con cáncer.


Comentarios

copyright de contenido INFO7