Advierten por estafas en cajeros automáticos
Adultos mayor es víctima de estafa en un cajero tras aceptar la ayuda de un hombre al realizar una operación de retiro de dinero
Cámaras de seguridad de un cajero automático han dejado al descubierto la forma de operar de un grupo de delincuentes, que sin remordimiento y con una actitud aparentemente servicial se apoderan del dinero de sus víctimas.
En este caso, Guadalupe Rodríguez Pérez, un adulto mayor que retira dinero mensualmente del mismo cajero automático, fue víctima de un fraude.
En las imágenes se observa cómo un hombre, quien viste camisa celeste y pantalón de mezclilla, se acerca con la aparente intención de ayudarlo.
Aunque el señor Guadalupe parecía haber realizado su operación correctamente, el hombre le indica que debe hacer un paso adicional.
Este momento de confusión es clave, con movimientos precisos, el estafador realiza una maniobra rápida y cambia la tarjeta del adulto mayor por otra que llevaba en su cartera.
El señor Guadalupe se retira sin notar el cambio. Segundos después, el hombre de la maniobra y otro individuo que esperaba afuera del cajero también abandonan el lugar.
Con la tarjeta sustraída, realizaron tres transferencias que sumaron un total de 207 mil pesos.
Los delincuentes suelen trabajar en equipo: mientras uno actúa como “el buen samaritano” que ofrece ayuda, otro observa a distancia para alertar sobre testigos o intervenir si es necesario.
Este caso es solo uno de los muchos robos y estafas que ocurren en cajeros automáticos, una modalidad delictiva que afecta principalmente a adultos mayores.
Ante el incremento de estos delitos, Banco Azteca ha lanzado la campaña "Ante Las Estafas, Ponte Atento", con recomendaciones clave para evitar ser víctima de fraude en cajeros automáticos:
• No aceptes ayuda de extraños. Los bancos nunca envían personal a los cajeros automáticos.
• Cubre el teclado al digitar tu NIP. Algunos estafadores observan el código desde una distancia estratégica.
• No pierdas de vista tu tarjeta. Antes de retirarte, verifica que es la misma que insertaste en el cajero.
Afortunadamente, el señor Guadalupe logró recuperar su dinero, pero su caso sirve de advertencia para otros usuarios de cajeros automáticos.
Comentarios
Notas Relacionadas