58 rescatados y 8 desaparecidos tras secuestro en Culiacán

Después del secuestro colectivo en Culiacán, 58 personas han sido rescatadas, mientras que 8 permanecen desaparecidas. 16 individuos han regresado a sus hogares
Después del secuestro colectivo ocurrido en Culiacán entre el 22 y 23 de marzo, 58 personas se han rescatado hasta el momento, así lo confirmó el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.
Aunque se ha logrado la liberación de varias personas, aún se está buscando a ocho individuos que siguen desaparecidos.
En un reciente comunicado, se dio a conocer que un total de 16 individuos han sido reintegrados a sus hogares después de haber sido presuntamente secuestrados.
Aunque no se han revelado detalles sobre su estado de salud, se especificó que el grupo estaba compuesto por 12 adultos y cuatro menores de edad. Por razones de privacidad, las identidades de los afectados se han mantenido en reserva.
Hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia formal relacionada con el presunto secuestro de estas personas. Por lo tanto, el secretario de Seguridad indicó que no es posible confirmar si realmente estaban privadas de su libertad o simplemente se encontraban fuera de sus hogares por otras razones.
Ninguno ha querido denunciar. Creemos que en su momento alguien tendrá que hacerlo. Por eso la terminología de ausentes, explicó el funcionario.
Cabe destacar que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, corroboró la ubicación de estas 16 personas, informando a través de sus plataformas digitales que, de las 58 individuos hallados, 36 son adultos y 22 son menores de edad.
El secuestro en masa tuvo lugar en medio de la disputa entre dos grupos del Cártel de Sinaloa en Culiacán: por un lado, la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y por otro lado, el grupo liderado por Aureliano Guzmán, también conocido como "El Guano".
Aunque existe especulación sobre si estos actos violentos están relacionados con la rivalidad entre Los Chapitos y su tío, aún no se ha establecido oficialmente.
Comentarios
Notas Relacionadas