Día Mundial contra el Cáncer Infantil: conciencia y apoyo a los pequeños guerreros.
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, una ocasión para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a niños y adolescentes en todo el mundo.
Es esencial generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y brindar apoyo a los pacientes, sus familias y sobrevivientes.
Impacto global.
Según la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes.
Anualmente, se diagnostican alrededor de 280 mil casos en niños de 0 a 19 años en todo el mundo. En América Latina y el Caribe, se estima que 30 mil niños y adolescentes serán afectados por esta enfermedad cada año, con alrededor de 10 mil fallecimientos.
El color amarillo del lazo, simboliza la lucha contra el cáncer infantil.
Desafíos en el tratamiento.
Aunque en países con mayor poder adquisitivo se logra una tasa de curación superior al 80%, en áreas con economías menos desarrolladas este porcentaje se reduce significativamente al 20%.
La detección temprana es clave para el tratamiento exitoso, pero lamentablemente, el 70% de los casos no se detectan a tiempo.
Tipos de cáncer infantil.
Los tumores malignos más comunes incluyen la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma, el neuroblastoma y el tumor de Wilms. En México, se estima que entre 5 mil y 6 mil niños son diagnosticados con cáncer cada año, y la leucemia representa alrededor del 50% de estos casos.
El cáncer infantil es una realidad que requiere mayor atención y recursos para mejorar las tasas de supervivencia y calidad de vida de los pacientes.
En el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, unámonos para crear conciencia y brindar esperanza a los pequeños guerreros que luchan contra esta enfermedad. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.