Info 7 Logo
SAB 22
MAR2025
SAB 22
MAR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

UE: urge a reanudar las negociaciones de alto el fuego en Gaza

INFO_7_UNA_FOTO_2025_03_02_T155528_832_d321b3e516

La Unión Europea pidió que se reanuden rápidamente las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debería haber comenzado este domingo

La Unión Europea pidió este domingo que se reanuden rápidamente las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debería haber comenzado este domingo, y condenó la negativa del grupo islamista Hamás a aceptar una prórroga de la primera fase propuesta por Israel.

"La UE pide que se reanuden rápidamente las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego y expresa su firme apoyo a los mediadores", manifestó un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que dirige la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.

Los Veintisiete condenaron al mismo tiempo la negativa de Hamás a aceptar la prórroga de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza y señalaron que la posterior decisión de Israel de bloquear la entrada de toda la ayuda humanitaria a Gaza "podría tener consecuencias humanitarias".

6b115ae0-8ee1-11ef-b3c2-754b6219680e.jpg.webp

Para la UE, un alto el fuego permanente contribuiría a la liberación de todos los rehenes israelíes restantes y, al mismo tiempo, garantizaría las condiciones necesarias para que comience la recuperación y la reconstrucción en Gaza.

La responsabilidad política de hacer realidad ese objetivo la tienen todas las partes implicadas, subrayaron los Veintisiete.

Hamás calificó de "crimen de guerra" la decisión de Israel de impedir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, tras rechazar los islamistas la petición del Estado judío de prolongar la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre ambas partes, que pende de un hilo.

Por su parte, la UE reiteró su llamamiento a favor de "un acceso pleno, rápido, seguro y sin trabas a la ayuda humanitaria a gran escala para los palestinos necesitados y a favor de permitir y facilitar que los trabajadores humanitarios y las organizaciones internacionales operen de forma eficaz y segura dentro de Gaza".

E informó de que la Misión de asistencia fronteriza civil de la UE para el paso fronterizo de Rafah (EUBAM Rafah) está dispuesta a proseguir su labor si así lo solicitan las partes.

image1170x530cropped.jpg

Gracias a la presencia de la EUBAM, casi 3,000 personas han cruzado la frontera con Egipto desde el 1 de febrero, precisó el portavoz del SEAE.

La segunda fase del alto el fuego en Gaza debía haber comenzado este domingo, de así haberlo acordado las partes, pero la primera concluyó el sábado sin que las negociaciones al respecto llegaran a darse.

A última hora de la noche del sábado, Israel anunció que secundaba la propuesta del enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, para una extensión de la primera fase del alto el fuego otros 42 días.

undp-papp-gaza-story-1.jpg

Esta implicaría la liberación de la mitad de los cautivos vivos y muertos en su primer día y, la otra mitad, al final del periodo.

Hamás dijo que la propuesta "es un intento flagrante de evadir el acuerdo y evitar entrar en negociaciones para la segunda" fase, que conllevaba según el acuerdo original el fin sostenible de las hostilidades en Gaza.

De extenderse la primera fase, Israel mantendría su presencia militar en la zona de amortiguación creada en la frontera gazatí y en el corredor de Filadelfia (la línea divisoria entre el territorio palestino y Egipto). 


Comentarios

copyright de contenido INFO7