VIE 14 FEB
30°

Internacional

Trump excluye a EU del impuesto mínimo global acordado por G7

Por: INFO 7

28 Junio 2025, 16:30

Compartir

Tras meses de diálogo, el G7 acordó no aplicar sanciones fiscales a empresas de EU; se eliminó parte del plan fiscal de Trump que elevaba impuestos

Trump excluye a EU del impuesto mínimo global acordado por G7
Publicidad

Tras meses de negociaciones lideradas por la administración de Donald Trump, el Grupo de los Siete (G7) acordó no aplicar sanciones fiscales a las empresas estadounidenses, excluyéndolas de las reglas del impuesto mínimo global. La decisión fue anunciada este sábado en un comunicado emitido por Canadá, actual presidente rotativo del grupo.

El pacto representa un giro respecto al acuerdo fiscal global promovido en 2021 por el expresidente Joe Biden, que fue respaldado por más de 140 países. El gobierno de Trump había buscado desmarcar a Estados Unidos de ese consenso, argumentando que algunas disposiciones eran discriminatorias para las firmas norteamericanas.

Como parte del entendimiento, funcionarios estadounidenses aceptaron eliminar una porción del plan fiscal de Trump (la sección 899) que habría incrementado el impuesto sobre la renta para empresas y personas físicas no residentes. La medida, según informó Bloomberg, ayudó a destrabar el diálogo con los países del G7.

EH UNA FOTO - 2025-06-28T163813.408.jpg

El Secretario del Tesoro de EU., Scott Bessent, presentó una propuesta que plantea la exclusión de las compañías estadounidenses de dos normativas clave: la Regla de Inclusión de Ingresos (IIR) y la Regla de Ganancias Subgravadas (UTPR), al reconocer que estas ya están sujetas a una carga fiscal mínima en su país de origen.

El G7 también respaldó la creación de un sistema de cooperación bilateral que permita avanzar en un marco tributario internacional más estable, que incluya nuevas discusiones sobre la economía digital y el respeto a la soberanía fiscal de los países.

Desde Reino Unido, se destacó que la eliminación del artículo 899 responde a las inquietudes planteadas recientemente por empresas británicas ante la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, quien abordó el tema en su reunión más reciente con el Secretario del Tesoro estadounidense.

Comentarios