OTAN permite a Ucrania uso de armas aliadas contra Rusia

La OTAN acordó que Ucrania pueda utilizar armas proporcionadas por Occidente para atacar objetivos en suelo ruso, bajo estrictas condiciones.
Los cancilleres de los países miembros más influyentes de la OTAN se reunieron de manera extraordinaria en Praga, donde acordaron una decisión trascendental en relación con el conflicto entre Ucrania y Rusia.
En este encuentro, se determinó que Ucrania podrá utilizar las armas proporcionadas por Occidente para atacar objetivos en suelo ruso, bajo estrictas condiciones y directrices precisas.
La autorización concedida a Ucrania implica un compromiso por parte de los países aliados de la OTAN de permitir el uso de armamento cedido, siempre y cuando se respeten ciertos límites y normas.
Se estableció claramente que las armas no podrán ser empleadas para atacar a civiles, y se enfatizó la importancia de indicar a Ucrania los blancos específicos que pueden ser objeto de los ataques.
Entre los países que respaldaron esta decisión se encuentran Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Polonia, Suecia, Finlandia, Chequia, Canadá, Estonia, Letonia y Lituania.
Foto: Unsplash
Estas naciones expresaron abiertamente su apoyo a Ucrania en este contexto de tensión, resaltando la necesidad de resguardar la integridad y la defensa del país frente a la agresión rusa.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, subrayó que Ucrania tiene el derecho legítimo de defenderse, de acuerdo con los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas.
Enfatizó que la autodefensa no implica una escalada de la tensión con Rusia, sino que representa un acto legítimo y necesario para proteger a la población ucraniana.
Por su parte, Stoltenberg resaltó que la decisión de permitir a Ucrania utilizar las armas cedidas contra objetivos en suelo ruso es una prerrogativa nacional, y que existen aliados dispuestos a ofrecer diversos tipos de apoyo en esta coyuntura.
Asimismo, señaló que muchos países no imponen restricciones en el uso del armamento donado, confiando en que se utilizará de acuerdo con el derecho internacional.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que autorizará a Ucrania a utilizar armas estadounidenses para atacar objetivos en territorio ruso en defensa de Járkov, evitando el uso de misiles de mayor alcance.
Sin embargo, hubo discrepancias entre los países aliados, como Italia, que expresaron su negativa a que sus armas sean utilizadas en territorio ruso.
En medio de esta compleja situación geopolítica, la decisión de permitir a Ucrania utilizar armas contra objetivos en Rusia ha generado un debate intenso entre los países aliados de la OTAN.
Comentarios
Notas Relacionadas