OMS: 40 millones de personas vivían con VIH en 2023

El año pasado, casi 40 millones de personas vivían con el virus del VIH, de las cuales más de 9 millones no recibían tratamiento
El año pasado, casi 40 millones de personas vivían con el virus del VIH, de las cuales más de 9 millones no recibían tratamiento, resultando en una muerte relacionada con el sida cada minuto, según un nuevo reporte de Naciones Unidas.
A pesar de los avances en la erradicación del sida, el reporte señala una pérdida de impulso, disminución del financiamiento y aumento de infecciones en Oriente Medio y norte de África, Europa oriental y Asia Central, y América Latina.
En 2023, 630 mil personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida, una cifra significativamente menor que los 2.1 millones en 2004, pero aún más del doble del objetivo de 2025 de menos de 250 mil muertes.
La desigualdad de género agrava los riesgos para niñas y mujeres, especialmente en África, y la proporción de nuevas infecciones entre poblaciones marginalizadas aumentó al 55% en 2023.
Winnie Byanyima, directora ejecutiva de UNAIDS, instó a los líderes mundiales a cumplir su promesa de acabar con la pandemia del sida para 2030, garantizando los recursos necesarios y la protección de los derechos humanos.
En 2023, las nuevas infecciones fueron tres veces el objetivo para 2025, alcanzando 1.3 millones. Del total de personas con VIH, el 86% sabía de su infección, el 77% recibía tratamiento y el 72% tenía el virus suprimido.
Aunque hay avances en tratamientos, como los fármacos inyectables de alto costo, César Núñez de UNAIDS pidió precios más bajos para países de ingresos bajos y medios.
También mencionó casos de personas tratadas por leucemia que quedaron sin signos del virus. UNAIDS sigue abogando por una vacuna para prevenir el sida.
Comentarios
Notas Relacionadas