VIE 14 FEB
30°

Internacional

Mueren cuatro menores intoxicados por hongos silvestres

Por: EFE

04 Julio 2025, 16:34

Compartir

Cuatro menores de edad han fallecido en Honduras presuntamente a causa de una intoxicación alimentaria por el consumo de hongos silvestres

Mueren cuatro menores intoxicados por hongos silvestres
Publicidad

Cuatro menores de edad han fallecido en las últimas dos semanas en Honduras presuntamente a causa de una intoxicación alimentaria por el consumo de hongos silvestres, informaron este viernes autoridades sanitarias, que emitieron un aviso epidemiológico.

Los cuatro niños fallecidos, todos originarios del municipio de San Manuel de Colohete, en el departamento occidental de Lempira, murieron en San Pedro Sula, al norte de Honduras, donde este viernes se reportó el deceso de la cuarta víctima, según informaron las autoridades sanitarias.

El director del hospital de Lempira, José Miguel Peralta, explicó a periodistas que los menores presentaron síntomas similares como dolor abdominal, vómitos, diarrea y convulsiones.

Sin embargo, aclaró que en ninguno de los casos se ha logrado establecer con certeza la causa exacta de los síntomas.

Peralta indicó que los primeros casos comenzaron a reportarse hace aproximadamente 15 días, generando preocupación en la comunidad.

“Cuando presenten síntomas como diarrea o vómitos, es importante acudir de inmediato al centro de salud para ser evaluados rápidamente, lo que nos permitirá establecer un diagnóstico”, recomendó el médico.

Por su parte, la Región Sanitaria de Lempira informó mediante un comunicado que los fallecimientos ocurrieron con una "alta sospecha de origen alimentario por consumo de setas (hongos tóxicos) identificados científicamente como Amanita muscaria/phalloides".

Actualmente, otras cinco personas de entre 2 y 27 años permanecen hospitalizadas en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país centroamericano.

Ante el incremento de este tipo de casos, las autoridades sanitarias hicieron un llamado urgente a no consumir hongos silvestres, especialmente en época de lluvias, cuando su proliferación es más frecuente debido a las condiciones climáticas.

También se recomienda reforzar medidas de higiene como el lavado constante de manos, el consumo exclusivo de productos alimenticios procesados de forma segura y agua potable, preferiblemente clorada, hervida, filtrada o embotellada.

En caso de sospecha de intoxicación, la Región Sanitaria de Lempira exhortó a la población a buscar atención médica inmediata, puesto que una intervención oportuna puede reducir significativamente la mortalidad y "mantener la calma".

La Secretaría de Salud continúa con las investigaciones para determinar con precisión las causas de los fallecimientos.

Comentarios