Info 7 Logo
MAR 25
MAR2025
MAR 25
MAR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Miles de alemanes se manifiestan en Berlín contra la ultraderecha

dfbas_d9d5d6673e

Unos 30.000 manifestantes, según la Policía, y 38.000 según los organizadores, acudieron a la manifestación convocada por Amnistía Internacional

Decenas de miles de personas protestaron este domingo contra la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), segunda fuerza en las encuestas de intención de voto, para defender la democracia y la cohesión de la sociedad, a una semana de los comicios legislativos alemanes.

Unos 30.000 manifestantes, según la Policía, y 38.000 según los organizadores, acudieron a la manifestación convocada por Amnistía Internacional (AI) y otras organizaciones de la sociedad civil bajo los lemas "Nosotros Somos El Cordón Sanitario" y "Valentía Humanidad Unidos".

El cantante alemán Herbert Grönemeyer, y el batería del grupo 'Die Ärzte" (Los médicos), Bela B, actuaron en la manifestación.

En su discurso, el primero se pronunció a favor de una Alemania abierta y amable con la inmigración, ante el endurecimiento de las posturas que marcan la campaña electoral y que ha llevado a los conservadores incluso a aprobar una moción en el Parlamento por primera vez con el apoyo de la AfD.

"Nuestra democracia sufre un ataque feroz. Votad un partido democrático", instó a los ciudadanos.

Las organizaciones de la sociedad civil que convocaron la concentración critican la "normalización de la política y el discurso de extrema derecha" y el "fortalecimiento de la extrema derecha en Alemania y Europa".

Los discursos se dirigieron contra la AfD, declarada en parte de extrema derecha por las autoridades germanas, así como contra la conservadora Unión Cristianodemórata (CDU), favorita en las encuestas, por haber roto un tabú al haber agrietado en el Parlamento el cordón sanitario impuesto por los partidos tradicionales a la ultraderecha.

Los partidos democráticos no quieren cooperar con AfD en ninguna cuestión, algo que la CDU ignoró en la Cámara Baja con tal de endurecer la política migratoria en Alemania tras una serie de ataques por parte de solicitantes de asilo en los últimos meses.

Julia Duchrow, secretaria general de Amnistía Internacional en Alemania, recalcó que "salimos a la calle para defender la base de nuestra convivencia: los derechos humanos".

"Nos oponemos resueltamente a quienes quieren excluir a la gente, a quienes quieren dividir el mundo en 'nosotros' y 'los otros', y decimos claramente: los derechos humanos se aplican a todos. Y quienes violan los derechos de unos violan los derechos de todos", señaló.

En las últimas semanas miles de personas se han manifestado en toda Alemania contra la radicalización de los conservadores.

El sábado ya hubo manifestaciones contra el extremismo en varias ciudades.

Según la cadena Hessischer Rundfunk, 15.000 personas se reunieron en Fráncfort del Meno y según la policía unas 13.000 solo el sábado en Düsseldorf.


Comentarios

copyright de contenido INFO7