Info 7 Logo
MAR 24
JUN2025
MAR 24
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Investiga UE sitios de adultos por normas de protección infantil

Investiga_UE_sitios_de_adultos_por_proteccion_infantil_f65b508ec8

La Comisión Europea ha iniciado una investigación contra cuatros plataformas de contenido para adultos; habrían incumplido de proteger claves a menores

La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal contra cuatro importantes plataformas de contenido para adultos como: Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideo por presuntas violaciones a la Ley de Seguridad Digital, una normativa diseñada para reforzar la protección de los usuarios en línea dentro de los 27 países del bloque.

Según los reguladores europeos, las plataformas habrían incumplido disposiciones clave destinadas a proteger a los menores del acceso a contenido explícito. En particular, se señala que no han implementado medidas adecuadas de verificación de edad ni estrategias efectivas para mitigar riesgos potenciales para la salud mental y física de sus usuarios más jóvenes.

La Ley de Seguridad Digital, vigente en toda la Unión Europea, exige a las grandes empresas tecnológicas que adopten herramientas sólidas para garantizar la seguridad en línea. El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones significativas, que podrían alcanzar hasta el 6% de los ingresos anuales globales de las compañías implicadas.

En este contexto, la Comisión subrayó que la protección infantil es una de las prioridades de la nueva legislación. Por ello, la investigación se desarrollará como “una cuestión prioritaria”.

Asimismo, se reveló que la UE trabaja en una aplicación propia de verificación de edad, que permitirá confirmar si un usuario es mayor de 18 años sin comprometer su privacidad, y se espera que esté disponible este verano.

Mientras continúa el escrutinio sobre las principales plataformas, también se anunció que los sitios pornográficos más pequeños estarán sujetos a la supervisión de los reguladores digitales de cada país miembro.

 Hasta el momento, las empresas involucradas no han respondido a las solicitudes de comentarios emitidas por la Comisión.


Comentarios

copyright de contenido INFO7