Detectan tiburones intoxicados con cocaína en Brasil

Un grupo de científicos ha detectado, 'por primera vez en el mundo', tiburones intoxicados con cocaína en Brasil, en total son 12
Un grupo de científicos ha detectado, "por primera vez en el mundo", tiburones intoxicados con cocaína en Brasil, según informó la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), vinculada al Ministerio de Salud.
Publicado en 'Science of The Total Environment', el estudio encontró cocaína en 13 tiburones de la especie Rhizoprionodon lalandii en Río de Janeiro entre septiembre de 2021 y agosto de 2023.
Se identificaron benzoilecgonina, el principal metabolito de la cocaína, en 12 de ellos.
El farmacéutico Enrico Mendes y la bióloga Rachel Ann Hauser-Davis, autores del estudio, analizaron tejido muscular y el hígado de los tiburones.
Los resultados indican que la cocaína llegó al mar a través del alcantarillado de Río de Janeiro. La concentración fue mayor en los músculos que en el hígado, sugiriendo una presencia "abundante" de la droga en el medio marino.
El cazón picudo brasileño, una especie no migratoria que vive cerca de la costa, se intoxicó en la región oeste de Río de Janeiro, la más poblada de la ciudad. Hauser-Davis advirtió que la intoxicación podría afectar el crecimiento y la fecundidad de los tiburones, ya que el hígado es crucial en el desarrollo de los embriones.
Sobre los posibles impactos en la salud humana, los investigadores creen que son "mínimos" debido al contacto esporádico con el agua. Sin embargo, Hauser-Davis destacó la necesidad de más estudios, ya que estos tiburones a menudo se venden irregularmente en los mercados. Según la ONU, Brasil es uno de los mayores consumidores de cocaína y una ruta principal para la droga producida en Colombia, Perú y Bolivia.
Comentarios
Notas Relacionadas