Contagios en Texas a la baja... ya sin cubrebocas
Desde el 10 de marzo, el gobernador Greg Abbott permitió a la población no usar la mascarilla; aseguró que lo que busca es que vuelvan ‘a su vida normal
- Por: Elizabeth Cruz
- Junio 28, 2021, 7:32
Estados Unidos.- Texas, el primer estado en EUA que quitó la obligatoriedad del cubrebocas, ha ido bajando su número de contagios.
Y es que, entre el control de la pandemia y el avance de la vacunación en el país vecino, la mascarilla –podría– (como han dicho algunos expertos) ya no ser necesaria.
El pasado 10 de marzo, Texas le puso fin al uso obligatorio del cubrebocas y lejos de aumentar los contagios de Covid-19, éstos siguieron en caída libre, cuya tendencia ya se mostraba desde inicios del año.
Una de las causas de que se presenten dicha baja está ligada a la vacunación contra el coronavirus, la cual hasta el 27 de junio de 2021 lleva un 41% de cobertura de la población del estado de Texas, pues se han inmunizado completamente a 11 millones 821,660 personas.
Un análisis hecho, con base en datos oficiales de Texas, arroja que el promedio diario de casos entre el antes y después de permitir a los texanos andar sin mascarillas en la vía pública e incluso dentro de comercios cayó más de 80 por ciento.
Así, las cifras oficiales muestran que en territorio texano el retiro del cubrebocas no tuvo un impacto significativo en la tendencia a la baja que ya mantenían las cifras de contagios de Covid.
Otra prueba contundente de que ya sin cubrebocas los casos siguen a la baja en Texas es que el 10 de marzo de 2021 se contabilizaron 5,321 pruebas positivas de Covid y el pasado 25 de junio fueron 1,684, que también es una reducción de 68 por ciento.
A estos resultados se añade el inicio de la vacunación contra el coronavirus, que arrancó el 14 de diciembre con el personal médico y continuó avanzando con la aplicación en docentes y personal de escuelas y guarderías.
El uso del cubrebocas, desde el inicio de la pandemia, ha sido polémico, ya que la OMS primero dijo sí a su uso, más tarde lo negó y poco a poco ‘‘lo fue imponiendo’’.
