Casa Blanca reconoce a Claudia por reforzar seguridad fronteriza
La vocera dijo que las firmes políticas fronterizas de su administración son la razón por la que ha habido una disminución en el tráfico de fentanilo.
La Casa Blanca ha reconocido las acciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la seguridad en la frontera con Estados Unidos, destacando su efectividad en la reducción del tráfico ilegal de personas y drogas, particularmente el fentanilo.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, expuso este martes las noticias falsas de The Washington Post, un diario estadounidense, quien escribió una nota acerca del fentanilo titulada "La misteriosa caída en las incautaciones de fentanilo en la frontera entre Estados Unidos y México".
#ULTIMAHORA
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) June 3, 2025
🚨 RECONOCE LA CASA BLANCA EL GRAN TRABAJO de @Claudiashein en Seguridad en la Frontera con Estados Unidos
La Vocera Karoline Leavitt, exhibió las FakeNews del Washington Post y confirmó que el trabajo realizado con la PresidentA de México, Claudia Sheinbaum, es lo… pic.twitter.com/mahAlNGaqP
“En el tema migratorio, el diario The Washington Post publicó apenas uno de los titulares más ridículos de la historia, incluso para sus estándares”, dijo la vocera de la Casa Blanca.
"¿Cómo es esto misterioso?", dijo la vocera. "No existe ningún misterio sobre la razón por la que hay una disminución en la entrada de fentanilo en los Estados Unidos. Las firmes políticas fronterizas de esta administración son la razón por la que ha habido una disminución en el tráfico de fentanilo. El fortalecimiento de las relaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y todas las medidas que ha tomado para detener el tráfico ilegal de personas y drogas en la frontera sur de Estados Unidos son la razón del descenso vertiginoso de las incautaciones de fentanilo en la frontera de Estados Unidos", aseguró Leavitt.
Según Karoline, estas medidas han contribuido a una disminución significativa en las incautaciones de fentanilo en la frontera.
Asimismo, destacó que la disminución en las incautaciones refleja un impacto positivo derivado de las acciones conjuntas entre ambos países para combatir el crimen trasnacional.
Entre las iniciativas destacadas está la "Operación Frontera Norte", iniciada el 5 de febrero de 2025, que ha resultado en la detención de 3,982 personas, el aseguramiento de 3,324 armas de fuego, 3,065 vehículos y 496 inmuebles en sus primeros cuatro meses, además de decomisos de sustancias y la inhabilitación de laboratorios clandestinos en estados como Baja California, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.
Este reconocimiento se da en el contexto de una relación bilateral fortalecida, particularmente después de la fuerte campaña que el presidente del segundo, Donald Trump, ha impulsado contra la migración ilegal y el cruce de fentanilo.
Comentarios
Notas Relacionadas