La ola de calor que sacude Europa, acompañada de incendios en países como Grecia y Turquía, es "solo el comienzo" de un verano en el que se prevé que este tipo de fenómenos se prolonguen hasta septiembre, advirtió la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Ante ello, "es urgente cambiar una política reactiva a una preventiva, en la que gobiernos y comunidades tomen acción para salvar vidas", destacó la federación en un comunicado.
FICR recordó que los incendios en la región turca de Esmirna, en la costa occidental del país, han causado ya al menos dos muertos y han obligado a evacuar a 50,000 personas, mientras en la isla griega de Creta han tenido que abandonar sus emplazamientos unos 5,000 habitantes locales y turistas, también a causa del fuego.
Incendios y evacuaciones a menor escala están ocurriendo también en otros países como el este de Alemania o Macedonia del Norte, indicó Cruz Roja, cuyos voluntarios están cooperando en las labores de extinción y asistencia a los evacuados de distintos países.
"Las olas de calor y los incendios cada vez más frecuentes y letales ya no son eventos aislados, sino que se están convirtiendo en la nueva realidad para millones de personas", advirtió la directora regional de FICR, Birgitte Bischoff.
OCHO FALLECIDOS
De acuerdo medios de comunicación europeos hasta el momento se han registrado 8 personas fallecidas en:
- 4 en España
- 2 en Francia
- 2 en Italia
PECES MUERTOS
Tras la muerte de al menos 1,500 peces detectada en un río de Austria, las autoridades del país alertan de la "grave amenaza" que supone para muchas especies piscícolas la canícula que azota estos días Europa central.
Este calor extremo, junto a una escasa escorrentía debido a la falta de lluvias, ha reducido el nivel de oxígeno de las aguas dulces.
"Los peces se asfixiaron; fue una experiencia bastante dolorosa", declaró el portavoz de Kaineder a la agencia local APA.
Las altas temperaturas, combinadas con la baja escorrentía, están provocando una drástica disminución del contenido de oxígeno en el agua, no solo en Austria, sino en toda la región.
En la vecina República Checa se informó de la muerte de casi toda la población piscícola de lago Modlanska, al norte del país, donde entre el fin de semana y el martes pasado se recogieron más de once toneladas de pescado muerto.
INCENDIOS FORESTALES
En Turquía se registraron incendios forestales en la provincia de Izmir, impulsados por fuertes vientos, informaron medios locales.
Dos personas fallecieron en un incendio forestal de “características muy violentas” en el noreste de España, informaron las autoridades, que advirtieron de un verano “muy complicado” por los fuegos.
En la región de Cataluña, las autoridades debieron confinar a unas 14,000 personas por dos incendios declarados casi simultáneamente en la provincia de Lérida.
El incendio formó una enorme columna gruesa de ceniza y humo que alcanzó los 14,000 metros de altitud, la mayor registrada por los bomberos en Cataluña.