Banco transfiere por error 81 billones de dólares a un cliente

La suma sería suficiente para comprar más de 200 veces todos los activos de Elon Musk, el hombre más rico del mundo con una fortuna de 343,000 mdd
El banco estadounidense Citigroup transfirió 81 billones de dólares en la cuenta de un cliente cuando pretendía enviar 280, antes de que se detectara el error del "dedo gordo" (un error causado por un humano, a diferencia de una computadora).
Dos empleados no se dieron cuenta de la transferencia y un tercero la detectó 90 minutos después de que se registró en abril del año pasado, según el informe.
"A pesar de que un pago de este tamaño no podría haberse ejecutado, nuestros controles de detección identificaron rápidamente el error de ingreso de datos entre dos cuentas de Citi y revertimos la entrada", dijo un portavoz de Citigroup.
Agregó:"Nuestros controles preventivos también habrían impedido que los fondos salieran del banco".
Según el informe dado a conocer por el Financial Times, este error del banco de inversiones con sede en Estados Unidos tardó horas en revertir las transacciones, un "casi accidente" que muestra los problemas operativos del banco que pretendía solucionar frente a los reguladores bancarios.
El banco reveló el "cuasi accidente" a la Reserva Federal de Estados Unidos y a la Oficina del Contralor de la Moneda.
La suma sería suficiente para comprar más de 200 veces todos los activos de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, cuya fortuna está valorada en 343,000 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
No fue el primer error de Citigroup, que ya había recibido críticas por sus sistemas internos. En 2020, accidentalmente envió 900 millones de dólares a los acreedores de la empresa de cosméticos Revlon. El banco necesitó dos años de batallas legales para recuperar gran parte del dinero de varios fondos de cobertura, y la saga contribuyó a la salida del director ejecutivo de Citigroup, Michael Corbat.
Comentarios
Notas Relacionadas