Raúl Araiza fue hospitalizado por diagnóstico de bursitis

En caso de que el antibiótico que le recetaron, el conductor de 59 años requerirá medicación intravenosa por lo que será de nuevo internado.
El reconocido conductor Raúl Araiza sorprendió a sus seguidores al anunciar su hospitalización de emergencia.
Esto ocurrió el fin de semana cuando el también actor de 59 años experimentara un intenso dolor en el brazo, específicamente en la zona del codo.
La noticia fue compartida por el propio Araiza a través de sus redes sociales, detallando los pormenores de la lesión sufrida durante su participación en el 'Reto 21', una dinámica del programa "Hoy" enfocada en la pérdida de peso mediante ejercicios y una alimentación guiada.
Según reveló el conductor, la lesión se produjo durante una rutina para quemar grasa y ganar resistencia, donde la falta de fuerza y un esfuerzo excesivo generaron una bursitis en uno de sus codos.
En un video compartido en el programa, Araiza mostró imágenes del momento en que se vio obligado a acudir al hospital debido al intenso dolor y a la hinchazón que experimentó.
"El negrito ya está viejo y cucho", expresó con humor, explicando que su codo estaba inflamado y que tuvo que someterse a un tratamiento para extraer el líquido acumulado. "No es que sea llorón, si me dolió muchísimo, pero así de infectado estaba", añadió.
Araiza, comprometido con el 'Reto 21', reveló que la lesión fue resultado de someterse a una intensa rutina de ejercicios sin un entrenamiento previo adecuado. A pesar de la advertencia de posiblemente requerir un internamiento en el hospital de no funcionar el antibiótico que le recetaron, el presentador afirmó que continuará con la dinámica del programa, tratando de no comprometer la lesión para evitar recaídas.
¿Qué es bursitis?
La bursitis es una afección que se caracteriza por la inflamación de las bursas, que son pequeñas bolsas llenas de líquido que actúan como amortiguadores entre los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. Estas bolsas sinoviales están diseñadas para reducir la fricción y facilitar el movimiento suave de las estructuras cercanas.
Cuando una bursa se inflama, se produce la bursitis, lo que lleva a dolor y molestias en la articulación afectada. Las áreas comunes donde se desarrolla la bursitis incluyen los hombros, codos, caderas y rodillas. Las causas pueden variar y suelen incluir lesiones, movimientos repetitivos, sobrecarga de la articulación o infecciones.
Los síntomas típicos de la bursitis incluyen dolor, sensibilidad, hinchazón y limitación de movimiento en la articulación afectada. El tratamiento puede incluir descanso, aplicación de hielo, medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia y, en casos más graves, aspiración del líquido acumulado en la bursa. Es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Comentarios
Notas Relacionadas