'Martha', de 'Bebé Reno', da su primera entrevista por TV

Fiona Harvey, la mujer detrás de la acosadora de 'Bebé Reno' en la miniserie de Netflix, dio una entrevista con el periodista Piers Morgan.
Por primera vez desde el lanzamiento de 'Bebé Reno', la serie que relata la historia de un comediante acosado, la verdadera 'Martha' ha dado una entrevista televisiva sobre la obra de Richard Gadd, asegurando que varios elementos de la trama no ocurrieron en la vida real.
La abogada Fiona Harvey, cuya vida ha sido señalada como la inspiración detrás de supuesta acosadora del escritor, le mencionó al presentador británico Piers Morgan que ha tomado la decisión de hablar en público sobre la serie, debido a diversas amenazas de muerte que ha recibido.
“Los usuarios en redes sociales me encontraron y me han estado mandando amenazas de muerte... no he visto nada de la serie... me ha quitado mucho de mi vida... ha sido horrible”, expresó.
Harvey también ha anunciado su intención de demandar a Netflix por la creación del personaje de Richard Gadd, alegando que la representación de su vida en la serie es falsa y difamatoria.
Según Harvey, las afirmaciones de Gadd de que la serie se basa en hechos reales son "obscenas", "difamatorias" y "una obra de ficción". La abogada ha comenzado a reunirse con sus representantes legales para iniciar acciones legales contra Netflix, insistiendo en que las supuestas interacciones entre ella y Gadd, como se muestran en la serie, son completamente inventadas.
“No podía creer que hizo esto... Creo que (Gadd) tiene problemas psiquiátricos extremos... (la serie) es un trabajo de ficción, como he dicho”, dijo.
Contrariamente a lo que se muestra en "Bebé Reno", Harvey niega rotundamente haber acosado a Gadd durante años con un aluvión de mensajes. Desmiente las afirmaciones sobre haber enviado 106 páginas de mensajes, 744 tuits, 46 mensajes en Facebook, 350 horas de mensajes de voz y 41,071 correos electrónicos, así como también rechaza haber acosado físicamente a las novias de Gadd. Harvey recalca que tales acusaciones son completamente falsas y que nunca ha sido condenada a prisión como se sugiere en la serie.
La mujer negó rotundamente las acusaciones presentadas en la serie. Harvey afirma que solamente vio tres veces al escritor y que los supuestos correos electrónicos eran simplemente bromas, refutando así las acusaciones de acoso.
“Él trabajaba como un ‘bartender’... nos conocimos, dos o tres veces, esas fueron las únicas... no me ofreció una taza de té (como aparece en la serie), yo entré al pub para comer con una limonada”. También Martha señaló que supuestamente Gadd fue quien le empezó a hablar.
“Yo no escribí los correos, no sé quién los haya hecho, probablemente los hizo él... me gustaría ver la evidencia que tiene Netflix”, agregó.
Harvey señaló que los siguientes eventos de la serie tampoco sucedieron:
- Martha negó haber asistido regularmente a las presentaciones de comedia de Gadd, mencionando que solo recuerda haber asistido a una, aunque no puede precisar con exactitud.
- Fiona desmiente rotundamente haber acosado sexualmente al protagonista cerca de un canal, como se sugiere en el tercer capítulo de la serie.
- Asimismo, la mujer afirma que nunca estuvo encarcelada por presuntamente acosar a Gadd durante varios años. "No hay órdenes de alejamiento, mandamientos judiciales ni interdictos en ninguna parte. Simplemente no hay manera. No he tenido a la policía en mi puerta por ninguna de estas cosas”, dijo.
Por otra parte, Fiona Harvey comparte que, aunque sí tuvo un juguete en su infancia de un reno, solo utilizó el apodo en una ocasión como un chiste: “Esa parte es cierta, había renos de decoración en el pub también, fue un chiste”.
La verdadera "Martha" confirmó tener seis direcciones de correo electrónico y explicó que le resultaba más práctico mantener a distintas personas en distintos correos electrónicos.
“Tal vez eso me convierte en una maníaca, una acosadora o algo así, pero lo hace más agradable y más fácil”, argumentó.
Amenazas de muerte y controversia
La abogada Fiona Harvey, quien se presume ser la inspiración para el personaje de Martha Scott de la serie de "Bebé reno", ha declarado enfrentar amenazas de muerte y llamadas de desconocidos como resultado de su supuesta identificación en los foros en línea, esto a pesar de que Gadd pidió al público no buscar la identidad real de los personajes en los que se basan "Bebé Reno"
“Lo encuentro obsceno. Lo encuentro horrible, misógino”, desmintiendo las representaciones de su vida en la serie. Sin embargo, esta es su versión de los hechos en una historia que nunca hizo público su identidad.
Mientras tanto, voces críticas como la del guionista Russell T. Davies, conocido su trabajo en Doctor Who, It’s a sin o Years and year, que cuestiona la responsabilidad editorial de la BBC al permitir que la serie se emitiera sin ocultar mejor las identidades de las personas reales involucradas.
"Las políticas editoriales nos vuelven locos, pero permiten que pueda dormir por la noche”, dijo a The Times.
Por su parte, Benjamin King, directivo de Netflix en el Reino Unido, defendió las acciones del servicio de streaming, argumentando que se tomaron todas las precauciones razonables para disfrazar las identidades reales de los involucrados.
“Personalmente, no me sentiría cómodo en un mundo en el que hubiéramos decidido que es mejor que Richard fuera silenciado y no pudiera contar su historia”, señaló.
Sin embargo, el impacto de la serie en la vida real ha cobrado un precio para algunos. El productor Sean Foley, quien había colaborado con Gadd, se vio envuelto en la controversia al ser identificado por los fans como el agresor sexual representado en la ficción. Foley denunció haber recibido amenazas y acoso, y afirmó que la policía está investigando las publicaciones difamatorias en su contra.
Comentarios
Notas Relacionadas