Liberan a sujetos que acompañaban a Octavio Ocaña



La Fiscalía dijo que al no haber delito que imputarles, han liberado a dos policías de Cuautitlán Izcalli y los dos acompañantes de Octavio Ocaña

Los policías municipales que persiguieron la camioneta donde viajaba el actor Octavio Ocaña, así como los acompañantes que iba con él, fueron puestos en libertad, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

De acuerdo con las autoridades, los dos acompañantes del actor conocido por haber interpretado a 'Benito Rivers' en la serie de televisión 'Vecinos', rindieron su declaración, se les practicó varias diligencias, y al cumplirse el plazo de las 48 horas que marca la ley tras su detención el pasado viernes fueron entregados a sus familiares sin ningún cargo. 

 

¿Quiénes eran los acompañantes de Octavio Ocaña?

Los dos acompañantes del actor eran sus amigos y estaban encargados de su seguridad de Octavio Ocaña, según declaró el padre del actor.

De acuerdo con las autoridades, los dos sujetos que viajaban con Octavio señalaron que conocían al actor desde hace varios años y que estuvieron consumiendo bebidas alcohólicas cuando circulaban por calles de Cuautitlán Izcalli y que el actor había acelerado la marcha para evitar ser detenido cuando los policías les habían marcado el alto.

En redes sociales circula el video del momento en que estas personas son sometidas por los policías para su detención.

El 31 de octubre, la Fiscalía mexiquense determinó que la muerte de Octavio Ocaña fue por un disparo accidental del propio actor tras chocar su camioneta.

'Se concluye que a consecuencia del impacto de la camioneta, accidentalmente Octavio N disparó a sí mismo el arma de fuego que tenía en la mano derecha, la bala le impactó en la cabeza y por esta lesión perdió la vida cuando era trasladado al hospital para recibir atención médica', mencionan en un comunicado la FGJEM.

Asimismo refieren que el dictamen de toxicología realizado al joven actor determinó que habría ingerido bebidas alcohólicas, así como también etanol y de tetrahidrocannabinol, este último es una de las múltiples sustancias químicas que contiene la marihuana y, en esencia, se trata de un cannabinoide que genera los efectos psicoactivos de la droga.

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7