Continúa Vivir Quintana buscando la libertad mediante la música

'No puedo lanzar canciones pidiendo sororidad y tratar mal a las mujeres', señala Vivir Quintana, además que su música la ha convertido en alguien más coherente
La cantante Vivir Quintana, reconocida como un referente feminista en México, asegura en una entrevista que su música ha cambiado a muchas jóvenes de su país, pero también la ha transformado a sí misma, convirtiéndola en una mujer "más coherente".
"Mas coherente conmigo misma y con la gente que está a mi lado. Trato de serlo en mi vida pública y en la privada, porque no puedo lanzar canciones pidiendo sororidad y compañerismo y tratar mal a las mujeres que trabajan conmigo o relacionarme mal con mis amigas", señala Quintana, quien presenta en Madrid el inicio de su gira internacional de conciertos.
La cantante y autora de "Canción sin miedo", un himno al feminismo que cumple ahora cinco años, reconoce que a veces su vida como artista es pesada, "cansadísima", pero es lo que siempre quiso hacer, y su música le ha dado un "refugio muy grande", además de haber podido conectar con gente "muy bonita".
Diez casos reales de mujeres sin libertad
A punto de sacar un nuevo álbum en abril, "Cosas que sorprenden a la audiencia", sigue la misma trayectoria que sus anteriores trabajos, pero "tiene una valentía más grande, rompe ya con todo y dice, esta es mi voz, mi voz mexicana, bravía, la que quiero que la gente escuche y voy con todo".
De momento ya se puede escuchar un aperitivo, el sencillo 'Mejor que en casa', uno de los diez temas que componen el nuevo álbum, con diez casos reales de diez mujeres que están o estuvieron privadas de libertad física por defenderse de sus agresores.
"Considero que la música es una herramienta de cambio, de trasformación y, sobre todo, que se queda en el inconsciente", afirma Quintana, que comenzó su activismo musical cuando trabajaba en un mariachi y fue consciente de la fuerte carga machista de las letras de muchos corridos mexicanos.
La influencia de "Canción sin miedo"
La mexicana aguanta muy bien las críticas o el odio que a veces se encuentra en las redes: "no contesto, los dejo ir, porque entiendo que cada uno tiene su propia realidad, que somos diversos y que cada uno tiene sus creencias diferentes".
Pero además por encima de eso está lo feliz que le hace saber cómo la canción ha hecho pensar a muchas jóvenes, sobre todo adolescentes, que le escriben.
"Afortunadamente a través de esta canción he hecho una red grande de compañeras y compañeros. Algunas se han atrevido a denunciar acosos o violaciones, y otras han ido a las marchas por primera vez", comenta
A las mujeres del mundo, en el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este sábado, les recuerda que no todas podemos ser amigas, "pero sí portarnos como compañeras y entender que todas somos diferentes pero nos une la resistencia en la libertad".
Comentarios
Notas Relacionadas