Christian Chávez responde a críticas por su traje de charro

La interpretación del cantante en un traje rosa y tenis fue criticada por la reina de los Charros de México, Luisa Echevarría, y el cantante Pancho Uresti

La más reciente presentación de la exitosa banda RBD en su gira de reencuentro por Estados Unidos ha provocado intensos debates en las redes sociales por la elección de vestimenta de Christian Chávez. Durante su actuación, el cantante interpretó en inglés la canción "Tu Amor", vistiendo un traje típico de charro en color rosa y llamativos tenis dorados como un tributo a México.

Mientras muchos de sus seguidores y miembros de la comunidad LGBT+ han respaldado la elección que Chávez hizo para presentarse en el Madison Square Garden, los críticos han convertido su actuación y elección de vestimenta en un tema candente de discusión y controversia. Algunos consideran que su forma de lucir el traje de charro representó una falta de respeto, mientras que otros acusan a los críticos de tener una "masculinidad frágil".

"Independiente de si tienen trabajo o no, si son conocidos o no, o si te gusta la música de uno u otro, el traje charro se debe respetar y portar correctamente", "Vamos de mal empeor mi amigo y vienen cosas peores", "Que el traje sea rosa se lo paso, pero que se lo ponga con tenis eso si ya es una falta de respeto", "El color es universal no digo nada, pero de ahí a querer imponer una moda llevándolo con tenis", "Totalmente de acuerdo, una falta de respeto algo que simboliza al país"", "La falta de respeto no está en los tenis, la falta de respeto está en que no está cantando música regional mexicana y trae el traje puesto", "Si viviera don Antonio Aguilar, José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Jorge Negrete se vuelven a morir de ver a este payaso" "Es una falta de respeto que debería ser sancionada", son algunos de las críticas de los internautas.

La polémica ha alcanzado niveles inesperados, ya que algunos artistas que han llevado con orgullo el traje charro han expresado su molestia. Luisa Echevarría, reina nacional de la Federación Mexicana de Charrería, utilizó Instagram para manifestar su descontento por la indumentaria de Christian Chávez.

Echevarría escribió: “Yo, Luisa Echevarría, me dirijo a ti @christianchavezreal, con todo el respeto y la admiración que te tengo por ser tú y tus compañeros un grupo de mexicanos exitosos que han trascendido fronteras en nombre de México; con este mismo respeto te invito a que portes nuestra indumentaria, la de los charros, conforme a nuestros cánones y que nos permitas ser reconocidos en el mundo a través de tu arte también por la elegancia de nuestros trajes”.

luisa-echeverria.JPG

Por su parte, el cantante de música regional mexicana Pancho Uresti calificó de ridículo el atuendo de Christian Chávez y destacó la importancia de respetar el orgullo mexicano asociado al traje charro.

"Díganle algo a este compa de RBD. ¡Qué falta de respero! El traje de charro es un orgullo mexicano y se tiene que portar como tiene que ser. Ridículo como por qué con tenis", expresó el cantante de Nuevo León.

pancho-uresti-critica-christian-chavez-traje.charro.JPG

Ante las críticas, Christian Chávez de RBD se pronunció en sus redes sociales, aclarando que su vestimenta no era un traje de charro y que él no se dedica a esa profesión. Expresó sus disculpas a quienes se sintieron ofendidos y subrayó que su elección de atuendo fue una interpretación artística de la mexicanidad, sin intención de menospreciar la cultura charra.

Reglas de Vestimenta Charra: La Tradición en Debate

En México, la "Federación Mexicana de Charrería" desempeña un papel fundamental en la regulación de las reglas y normas que rigen la vestimenta y el comportamiento de los charros durante las faenas en competencias. Sin embargo, es importante destacar que esta federación no ha buscado regular el uso del atuendo charro fuera de las competencias o del lienzo.

A pesar de ello, aquellos que tienen un profundo amor por esta tradición ecuestre, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, buscan que quienes porten un traje charro dignifiquen esta vestimenta y comprendan que están representan a México a través de ella.

De acuerdo con el "Reglamento Oficial General para competencias de charros", existen restricciones específicas en cuanto al tradicional traje charro. Se prohíben colores como el rosa, violeta, lila, fucsia, naranja, mamey, melón y sus tonalidades, así como los tonos fosforescentes, metálicos y pastel. Por lo tanto, el color rosado del traje de Christian Chávez no cumple con estas regulaciones.

En cuanto al calzado, se exige que sean botines de estilo charro, con tacón y fabricados en piel lisa o gamuza con punta redonda, pudiendo tener o no una parrilla. Los colores permitidos son el café, vino, bayos o grises y sus tonalidades. En este contexto, los tenis dorados que utilizó el miembro de RBD tampoco cumplen con las normativas establecidas en el reglamento.

La vestimenta charra es una parte integral de la cultura mexicana y una manifestación de orgullo y tradición. Aunque estas normas son aplicables en competencias, la discusión en torno a su uso en otros contextos y la interpretación artística de la mexicanidad siguen siendo temas de relevancia y debate en la sociedad mexicana.


Comentarios

copyright de contenido INFO7