Rayados de fiesta por 'Monterrey Ante El Mundo'

Pedro Esquivel, Presidente Ejecutivo del Club de Fútbol Monterrey, charló en exclusiva con Azteca Noreste Deportes, sobre la nueva cancha y el nuevo jersey.
Pese a que el Clausura 2025 terminó desde hace par de semanas para el Monterrey, la actividad en el Club ha sido intensa esta semana, tanto por el inicio de los trabajos de remodelación en el Gigante de Acero de cara al Mundial del 2026, así como por la venta del jersey conmemorativo por el 80 Aniversario de la institución, y del que habrán de utilizar en el Mundial de Clubes de este año.
Por ello, tuvimos una charla con el Presidente Ejecutivo del Club Albiazul, Pedro Esquivel, quien explicó detalles de todo lo que en torno a lo señalado está sucediendo.
A un año del Mundial iniciaron los trabajos de remodelación del estadio ¿Cómo ha sido este arranque de labores?
“Hoy empieza lo visible en relación al estadio, tenemos ya al menos año y medio, dos años planeando todo esto, el tema de la cancha sin duda es uno de los temas más importantes al ser el protagonista de lo que va a suceder en un año aquí en el estadio, y bueno, fue un proceso largo, detallado con FIFA, de explorar proveedores, de definiciones de tipos de pastos, el pato o la cancha que vendrá en las próximas semanas aquí tiene seis, ocho meses cosechándose en un vivero cerca aquí en el estado de Nuevo León, y bueno, es un trabajo que como te digo hoy empieza lo visible, tenemos ocho semanas para ejecutar el plan de trabajo para dejar la cancha lista para el arranque del próximo torneo, y a la par arrancará el trabajo de la zona VIP, que es un trabajo que se hará en la zona de suites acá en poniente, para preparar todo para una zona que FIFA requiere para el Mundial, para recibir a presidentes de países, presidentes de confederaciones, etcétera, y la verdad es que muy contentos, ocupados, pero con la tranquilidad de que se ha hecho un trabajo de planeación detallado para que todo salga en tiempo y forma”.
Lo de la cancha ¿Por qué no pudo arreglarse antes y evitar tantos problemas?
“Mira la verdad es que la tecnología ha ido avanzando muchísimo, tanto en los tipos de pastos, como en algunas otras variables, la verdad es que ha sido un trabajo de entendimiento en los últimos años, la misma posición del estadio, la misma temperatura de la ciudad te permite tener pocos benchmarks y pocas referencias a nivel mundial para poder contrastar, entonces ha sido un proceso de aprendizaje. La ubicación del estadio con las temperaturas y la cantidad de sol que le da a la cancha durante algunas épocas del año, son elementos que hacen diferente al estadio de cualquier otro estadio del mundo, independientemente sin hace calor en Qatar y demás, las temperaturas son totalmente diferentes, las ubicaciones de los estadios, las alturas inclusive, las altitudes, entonces ha sido un proceso de aprendizaje y como te digo, la tecnología, los tipos de céspedes, la tecnología en los híbridos que hemos ido aprendiendo, nos han permitido ir tomando decisiones que si recuerdas, los últimos 6 u 8 meses una vez que pusimos el híbrido en la cancha y que estabilizamos el césped la cancha se ha comportado de maravilla, inclusive con conciertos que tuvimos, donde tuvimos la cancha tapada cinco días, y que a los cuatro días pudimos estar jugando perfectamente, entonces como te digo ha sido un proceso de aprendizaje y tenemos hoy la claridad y la confianza de que todo lo que hemos aprendido en los últimos 5 o 6 años, nos va a permitir tener la mejor cancha posible para el Mundial en el 2026”.
Y ¿Cuándo se podrá jugar futbol de nuevo en el Gigante de Acero?
“Estamos pensando y está programado así y platicado así con la Liga, que para la tercera jornada del torneo Apertura 2025 estará listo el estadio para recibir el primer partido”.
¿Dónde se jugarán esas primeras jornadas?
“Vamos a jugar de visita, arrancaremos de visita los primeros partidos, los primeros dos, y el tercer partido antes de ir a la Leagues Cup, ya el partido estará listo alrededor del 20 de Julio, y entiendo que a la tercera jornada se va a jugar el 24 o 25 de julio y la cancha estará lista para ese entonces”.
En las tribunas ¿Cuándo empezarán los trabajos? Y ¿Se vería afectado el abonado?
“El trabajo en gradas es únicamente para el Mundial y que tiene la implicación de la zona de prensa que obviamente por la naturaleza de un evento de esta magnitud, la cantidad de espacios que se requieren para la prensa es totalmente diferente a los que se requieren para un partido de liga local. La FIFA por reglamento requiere que todos los lugares estén con una butaca claramente identificada, entonces lo que haremos o lo que requiere FIFA es una tribuna de prensa más grande que estará en la parte alta poniente, al menos eso es lo que inicialmente FIDFA ha definido, pero es un trabajo que se hará en los 30 o 40 días previos al Mundial, una vez que se haya terminado el torneo de Clausura 2026, ósea, no se va a ver afectado ni para la venta de abonos ni para la experiencia de los aficionados absolutamente nada en las gradas”.
¿Qué pasará con los vitalicios? En el estadio Azteca, por ejemplo, se tiene un problema fuerte en ese sentido.
“No, todo eso fue previsto desde que se construyó el estadio, los suite-habientes adquirieron una suite para cualquier tipo de evento que suceda en el estadio, excepto el mundial, eso está claramente especificado en el contrato que tenemos con los suite-habientes, y bueno, es diferente a lo que está sucediendo en el estadio Azteca, pero nosotros tenemos esa situación resuelta”.
¿Cómo van los temas de vialidad obviamente externos al estadio?
“La verdad es que hemos tenido un trabajo desde la administración anterior de Guadalupe con Cristina, ahora con Héctor, muy de la mano, ellos están muy comprometidos, saben lo que esto implica, o lo que esto requiere de un evento de este tipo, la experiencia que requerimos darle a la gente que venga, y hay un programa de movilidad yd e vialidad completo no solo en Guadalupe, obviamente el fan fest estará en el Parque Fundidora y también se requerirán adecuaciones y planes específicos de movilidad y vialidad para el Mundial”.
Cambiando de tema Pedro ¿Cómo va la venta del nuevo jersey?
“La venta de playeras muy bien, la verdad es que fue un día récord e histórico, muy contentos y entusiasmados porque la realidad es que diseñamos este jersey con la gente de la marca pensando en nuestra afición, la verdad es que sabíamos que era un jersey y sabíamos lo que los brochazos representan para nuestra afición, para la institución, y queríamos celebrar de la mejor manera nuestro 80 aniversario y nuestra participación en un evento como el Mundial de Clubes que bueno, es un evento único”.
¿Tendrás algún número de lo que se ha vendido?
“Vendimos el lunes más de 10mil playeras, las ventas que tuvimos o el inventario que pusimos en línea se acabó en 30 minutos, aún hay playeras disponibles, pero vendimos en un día cerca del 70% de lo que mandamos hacer, entonces a la gente que todavía quiere este jersey está disponible en las tiendas autorizadas y bueno, ojalá y espero les haya gustado”.
¿Qué números han pedido más?
“Ya te imaginarás, pero sin duda el 10 y el 93 han tenido mucha aceptación”.
Del 93 hay muchas cosas que se dicen ¿Hay alguna comisión para Ramos?
“No la verdad es que son jugadores que cuidan muchísimo su imagen, pero bueno, él (Sergio Ramos) sabe lo que representa y pues bueno, es el primer contento de que su jersey de que su número esté en las playeras de los aficionados”.
Sobre Ramos ¿Qué ha representado para Rayados y para el slogan Monterrey ante el mundo?
“La verdad es que es un plantel y planes que hemos venido trabajando tanto en lo deportivo como en lo institucional para este evento, que sin duda va a ser un parteaguas para las competiciones de clubes, va a ser un parteaguas para los clubes que participemos en ello, y con esas seriedad y esa formalidad lo hemos tomado, y tener a Sergio Ramos en el plantel para un Mundial de Clubes sabiendo lo que Sergio representa para mucha gente de la afición de fútbol en el mundo, sin duda nos pondrá en un aparador diferente y con un reflector diferente que si no estuviera él”.
Pedro algo que quieras agregar
“Agradecerle a la afición por su respuesta ayer con el jersey, decirles que el Club está preparado para ir a competir de la mejor manera al Mundial de Clubes, y esperemos que los que nos puedan acompañar presencialmente y los que a la distancia que sabemos que contamos con su apoyo”.
Comentarios
Notas Relacionadas