FIFA impone severa sanción a Rayados; aquí la razón

Otros equipos como Bravos de Juárez y Xolos de Tijuana se suman a las sanciones de la FIFA, prohibiéndoles fichar por tres periodos de transferencias.
El Club de Futbol Monterrey ha acaparado los titulares no por su desempeño en la liguilla del Clausura 2024 de la Liga MX, sino debido a una sanción impuesta por la FIFA que les prohíbe fichar y registrar nuevos jugadores durante los próximos tres periodos de transferencias.
Los motivos detrás de esta drástica medida se remontan a un adeudo que el club regiomontano mantiene con el Emelec, equipo ecuatoriano al que adquirieron hace un par de temporadas al jugador Joao Rojas, quien no pudo brillar dentro de la Liga MX.
Según lo informado por Carlos Ponce de León, colaborador de adn40, la sanción fue impuesta debido a que el Club de Futbol Monterrey infringió las reglas de la FIFA relacionadas con la transferencia de jugadores, resultando en un perjuicio para terceros involucrados en el proceso.
La sanción fue activada el pasado 26 de abril, dejando a Monterrey en una posición comprometida. Sin embargo, aún existe la posibilidad de que la directiva tome medidas para evitar el castigo, siempre y cuando se ajusten a los requerimientos establecidos por los reglamentos internacionales.
La incertidumbre rodea ahora al equipo regiomontano, que deberá tomar decisiones estratégicas para superar esta situación y evitar que la prohibición de fichajes afecte su rendimiento deportivo en los próximos periodos de transferencias. Permaneceremos atentos a cualquier desarrollo en este caso que sigue captando la atención del mundo futbolístico nacional.
¿Por cuánto tiempo estará impedido Monterrey de fichar jugadores?
La sanción impuesta al Club de Futbol Monterrey por parte de la FIFA ha dejado claras las restricciones que enfrentará el equipo en materia de fichajes. Según la información disponible en el portal oficial de la FIFA, la prohibición de fichar se extenderá a lo largo de tres periodos de transferencia clave: el verano de 2024, el invierno de 2025 y el verano de 2025.
Esto significa que la directiva de Monterrey no podrá negociar ni registrar jugadores ante la Liga MX y las autoridades internacionales de la FIFA hasta el periodo de transferencias del año 2026. Esta medida drástica afecta no solo la planificación deportiva del equipo, sino también su capacidad para fortalecer su plantilla en un momento crucial.
Es importante destacar que Monterrey no es el único equipo afectado por estas sanciones. Otros clubes como los Bravos de Juárez y los Xolos de Tijuana también han sido penalizados con la misma restricción durante el mismo periodo de tiempo.
Comentarios
Notas Relacionadas