¿Debe seguir? Así le fue a Pizarro en su campaña debut como DT

Aunque no tuvo malos números en su debut como entrenador, el 'Conde' no logró ponerle su sello al club y fue eliminado en Semis de Liga y Concachampions
Con Tigres ya eliminado del Clausura 2025, la directiva debe comenzar a planear lo que será la siguiente campaña, principalmente pensando en quién estará al frente del timón, pues no se tiene la certeza que Guido Pizarro se mantenga como entrenador. Mientras tanto, toca repasar lo que ocurrió durante su gestión.
El "Conde" arrancó la temporada como jugador, disputando nueve partidos entre Liga MX y Concacaf Champions Cup, todo bajo el mando de Veljko Paunovic, quien curiosamente fue destituido luego de ganar un partido frente al Necaxa y como visitante.
Su primera prueba ya como entrenador no fue nada sencilla, pues debutó el 5 de marzo contra el Cincinnati fuera de casa por los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup. El encuentro terminó 1-1.
De qué irían discutiendo Gorriarán y Romulo??#AztecaDeportes pic.twitter.com/qC8FQHUxMx
— Azteca Noreste Deportes (@deportesazteca7) May 18, 2025
Desde entonces, el ex capitán felino dirigió 17 partidos entre Liga y Concachampions, dejando como saldo seis victorias, ocho empates y solo tres derrotas.
Aunque en teoría estos números no son malos para un entrenador de un equipo importante, el punto clave fue que sus pupilos no lograron hacerle frente a los rivales más poderosos que enfrentaron, únicamente salvaron el triunfo en el Clásico Regio.
Fuera de eso, Tigres fue goleado por 3-0 ante América en la jornada 15 de la Liga, fue eliminado por Cruz Azul en las Semifinales de la "Conca" y Toluca le metió un doloroso 4-1 global en las Semifinales de la Liga MX.
"Volveremos más fuerte"... Guido Pizarro tras la eliminación ante Toluca #AztecaDeportes pic.twitter.com/eyAgsj7FGu
— Azteca Noreste Deportes (@deportesazteca7) May 18, 2025
Y más allá del resultado, lo que llamó la atención fue que los felinos estuvieron inoperantes, salvo en esa llave ante Cruz Azul, donde por momentos tuvo a merced a "La Máquina" y no supo liquidar. Caso contrario al choque ante los "Diablos", donde el equipo no fue a presionar al rival aun cuando estaba abajo en el marcador, mostrando una fuerte apatía durante gran parte del juego de Vuelta.
Quizá la única "palomita" que se le puede poner a la campaña de Tigres, es que logró clasificarse a la Concacaf Champions Cup del siguiente año, algo clave en la lucha por clasificar al Mundial de Clubes 2029.
Ahora es turno de Mauricio Culebro y compañía de tomar una decisión de cara a un semestre muy importante, pues se disputará Liga y Leagues Cup.
Comentarios
Notas Relacionadas