Xicotencatl alerta de crisis migratorias por políticas de Trump
Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante de Saltillo, advirtió sobre los efectos de las políticas migratorias de Donald Trump
Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante de Saltillo, advirtió sobre los efectos de las políticas migratorias de Donald Trump, que han generado miedo y estrés extremo entre quienes viven en Estados Unidos de manera irregular.
Así es, dijo que las deportaciones se han intensificado, convirtiéndose en una “cacería” en espacios de trabajo y convivencia, lo que desestabiliza la vida de miles de personas. A su vez, el cierre de la frontera mexicana no ha detenido la llegada de migrantes, lo que está causando una crisis humanitaria en el país, ya que las autoridades persiguen a esta población sin contar con la infraestructura para atenderla.
Además, Xicoténcatl señaló que los países de origen y destino no tienen la capacidad para recibir a los migrantes deportados con condiciones dignas de trabajo, vivienda, educación y salud. Esto genera una crisis a mediano y largo plazo, acentuada por la incertidumbre económica y la posible imposición de aranceles, que podrían debilitar aún más la estabilidad de la región.
En cuanto a los albergues habilitados en México, criticó que se encuentran demasiado lejos de la frontera y que muchas personas deportadas carecen de documentos de identidad, lo que las deja en un estado de indefensión legal.
Urge agilizar procesos de deportación.
El director de la Casa del Migrante enfatizó que muchas personas, tanto mexicanas como extranjeras, siguen cruzando México con la esperanza de llegar a Estados Unidos, solo para encontrarse con una frontera cerrada y la imposibilidad de regresar a sus países de origen debido a situaciones de violencia y desplazamiento forzado. Consideró urgente que el gobierno implemente un sistema ágil para otorgar documentos de identidad a los deportados y garantizar condiciones dignas para su reintegración.
Comentarios
Notas Relacionadas