El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel, destacó que uno de los avances más importantes de su gestión ha sido la mejora en la transparencia financiera.
Con la implementación del sistema CIR, las autoridades pueden revisar en tiempo real los ingresos y egresos de la institución, lo que ha fortalecido la confianza tanto de organismos fiscalizadores como de la comunidad universitaria.
Además, las licitaciones se realizan de manera pública y abierta, fortaleciendo la credibilidad de los procesos administrativos.
Uno de los principales retos que enfrenta la universidad es el tema de pensiones. Actualmente, se proyectan $660,000,000 de pesos para cubrir los compromisos con aproximadamente 3,000 pensionados.
Aunque no han recibido apoyo federal específico para este rubro, la UAdeC ha logrado generar ahorros mediante la optimización de plazas y la contención de la nómina, recursos que se han destinado a la creación de un fondo interno para hacer frente a esta obligación.
A pesar de la situación financiera compleja, la universidad mantiene su compromiso con el fortalecimiento académico. En el siguiente semestre se contempla la modernización de 11 centros de cómputo, así como la inversión en laboratorios y espacios clave para la formación de estudiantes.
Esta estrategia, basada en disciplina financiera y proyección a largo plazo, busca asegurar que los recursos se traduzcan en mejoras tangibles para la comunidad universitaria.