Pese a las tensiones en la relación bilateral de México con Estados Unidos, Coahuila es una de las dos entidades de todo el país que trabajarán los próximos 12 meses con la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).
El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, dijo que expertos de la INL trabajarán en coordinación con las autoridades del estado en tres temas básicos: narcóticos, procesos ministeriales para la extinción de dominio y recursos de procedencia ilícita.
“Solamente con dos estados va a trabajar la INL: Coahuila y Guanajuato. Vienen en la mejor disposición, todo es recurso y financiamiento de los Estados Unidos (…) yo estuve con ellos ayer, es gente súper talentosa, capaz, metódica y vienen a jalar con nosotros… Coahuila es un ejemplo a nivel nacional”.
Dijo que Coahuila tiene indicadores que son los más bajos en los últimos 25 años, y por ello la INL decidió trabajar con Coahuila.
Subrayó que el programa había estado suspendido por el cambio de Gobierno en Estados Unidos, pero la semana pasada se liberó.