A pesar de que el programa de rehabilitación de registros ya dio inicio en la capital coahuilense, encabezado por el alcalde Javier Díaz González, los registros ubicados sobre la calle Aldama, en la zona centro de Saltillo, continúan representando un riesgo para peatones y automovilistas.
Hasta el momento, los trabajos de reparación han sido visibles únicamente en algunas zonas, como la calle Victoria, donde se han colocado nuevas tapas en registros que permanecían abiertos desde hace meses.
Sin embargo, en la calle Aldama, varios registros siguen en las mismas condiciones desde hace más de tres meses: sin tapa, cubiertos únicamente con tablas de madera y algunos delimitados con tubos o tambos anaranjados como advertencia visual para los transeúntes.
Ciudadanos que circulan a diario por el centro han expresado su preocupación.
“Se supone que ya estaban arreglando esos registros, pero aquí en Aldama siguen igual. Solo les ponen una tabla y ya. Es peligroso, sobre todo en la noche, porque no se ven bien y alguien puede caer”, comentó un trabajador del sector comercial, quien prefirió omitir su nombre.
El riesgo se incrementa en horarios de alta afluencia peatonal y durante lluvias, cuando la visibilidad disminuye y las improvisadas coberturas pueden volverse aún más inestables.
Hasta ahora, el departamento correspondiente no ha emitido un comunicado oficial que indique si los registros de esta vialidad serán intervenidos próximamente o si se incluirán en las siguientes etapas del programa.
Vecinos y comerciantes del sector piden que se dé continuidad al programa en toda la zona centro, para evitar accidentes y mejorar la imagen urbana del área.