Reclaman Condusef atienda a coahuilenses: Alvaro Moreira

La 'cuesta de enero' puede llevar a la ciudadanía a solicitar préstamos o empeñar bienes u objetos para hacer frente a las obligaciones de pago
Ante el fenómeno económico conocido como la cuesta de enero donde se presenta un desequilibrio financiero, el diputado Álvaro Moreira Valdés presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhortó a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a que en uso de sus atribuciones y conforme a sus capacidades, instale unidades de atención a usuarios en diversas regiones del estado a fin de acercar sus servicios y promover una mayor defensa a los derechos e intereses financieros de las y los ciudadanos.
Moreira Valdés dijo es precisamente en la “cuesta de enero” que puede llevar a la ciudadanía a solicitar préstamos o empeñar bienes u objetos para hacer frente a las obligaciones de pago y las necesidades diarias, recurriendo no solo a instituciones financieras debidamente registradas, sino a otro tipo de financiamiento no convencional como son los préstamos exprés que se promocionan por redes sociales o sitios de internet, prestamistas o casas de empeño, siempre corriendo el riesgo de que esas opciones sean fraudulentas o caigan en prácticas abusivas.
En Coahuila sus oficinas se encuentran ubicadas en Torreón y aún y cuando se cuenta con el Portal de Queja Electrónico, es importante considerar que muchas de las reclamaciones provienen de personas adultas mayores, así como el hecho de que algunos trámites posteriores se deben realizar de forma presencial. El diputado Álvaro Moreira señaló que contar con este organismo al alcance de todas y todos los coahuilenses beneficiará a mejorar su educación financiera, tomar mejores decisiones y con ello proteger su patrimonio y sus ingresos.
Comentarios
Notas Relacionadas